 
					
					
				 
                                    
          La Justicia Federal de La Plata confirmó la cautelar que frena la privatización del Banco Nación
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
La Plata se viste de terror: disfraces para celebrar Halloween
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Se rompe el bloque de diputados del PRO: el bullrichismo, con Arabia a la cabeza se suma a LLA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
La Plata: encañonaron a dos mujeres durante un feroz robo en La Loma
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el anuncio del Gobierno sobre el nuevo gravamen, la Sociedad Rural salió al cruce con fuertes críticas: “Es una mala decisión”, advirtió
 
                                    
          El flamante impuesto con el que el Gobierno prevé gravar la “renta inesperada” de empresas que hayan tenido un margen de ganancias superior a los 1.000 millones de pesos en el año fue rechazado ayer por sectores del campo y de expertos en política impositiva, que aseguraron que será declarado “inconstitucional”.
“Otra vez un manotazo al sector privado en vez de un sector público responsable que equilibre sus cuentas bajando y eficientizando el gasto”, cuestionó por caso el viceprisdente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Marcos Pereda, poco después de que el lunes el ministro de Economía, Martín Guzmán anunciara el nuevo tributo sobre la “ganancia inesperada” de aquellas compañías que obtuvieron réditos extraordinarios.
Pero “crear nuevos impuestos siempre es una mala decisión”, siguió el dirigente de la SRA, “porque aleja las inversiones, nuevas fuentes de trabajo y la generación de riqueza. En el campo no hay renta inesperada, la bonanza de los precios internacionales no ha llegado al productor argentino porque los precios locales están desacoplados a causa de los derechos de exportación, la intervención en los mercados y la brecha cambiaria”. Y completó: “Estamos en el inicio de una campaña agrícola y los productores tenemos que afrontar costos en dólares que han subido más que la inflación en pesos”.
También para Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), el Gobierno se equivoca al agregar este tributo: “La Argentina necesita el camino de la inversión y no del impuesto. En un país donde hay 165 tributos, crear un impuesto nuevo y de estas características que va a gravar un hecho que no se sabe si se puede llegar a dar o no, lo único que va a hacer es desincentivar la inversión. El Gobierno se sigue equivocando, buscando el camino contrario al que debe realizarse, que es la inversión y la generación de empleo”, advirtió.
Las críticas llovieron también de productores que el próximo sábado concretarán un tractorazo contra el Gobierno en la Provincia. Como Walter Malfatto, que reclamó: “Queremos producir en paz, no queremos una mano, sino que nos saquen la otra”.
A los cuestionamientos se sumó la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (Ciara), donde explicaron que “si bien la guerra generó un aumento en el precio de ciertAs commodities agrícolas, lo hizo también con los costos de producción, más aún en el país” y que esa coyuntura, sumada a la escasez de insumos críticos “han neutralizado los relativos beneficios del agro. Además de ello, no hay que olvidar que el gobierno cuotifica las exportaciones de maíz y trigo, haciendo imposible captar la suba de precios por los exportadores”.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Gremios estatales salen a reclamar que la Provincia reabra la paritaria
LE PUEDE INTERESAR
 
          Magistratura y tensión: otra maniobra del kirchnerismo
La noticia no cayó muy bien tampoco en las empresas de energía que operan en Vaca Muerta y que quedarían “atrapadas” en este impuesto por facturar más de $1.000 millones, caso la propia YPF, Pampa Energía o el grupo Techint. Referentes de las principales empresas petroleras advirtieron que “perjudicará el desarrollo del sector al desincentivar las inversiones para producir más gas y petróleo”.
“La semana pasada nos sentamos con el equipo del ministro (de Economía) Martín Guzmán y nos preguntaron qué necesitamos para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta, y ahora salen con un tributo nuevo que exactamente lo opuesto a lo que nos plantearon”, reclamaron, según el diario de Río Negro, desde una de las grandes empresas petroleras.
Junto con el campo, expertos en cuestiones impositivas coincidieron en que “el contexto actual de agobio impositivo es mucho más pesado y no se debería contemplar la creación de un nuevo impuesto”, según aseguró el abogado especializado en derecho tributario, Diego Fraga, y reprochó que “este Gobierno ha utilizado cualquier excusa para aumentar la presión fiscal y poder seguir gastando sin límites”.
Siguiendo esa línea, el abogado experto en litigios tributarios, Horacio Cardozo, aseveró que “lo que la Argentina necesita es reducir impuestos, no aumentarlos”. Y agregó que el nuevo impuesto funge como espanta inversiones: “Una decisión de inversión se adopta en función de un recupero de muchos años, y la sensación que observo entre mis clientes es de desconfianza”, advirtió y que medidas como la anunciada “hacen que haya menos inversión y menos trabajo, uno de los problemas más grandes de Argentina”.
Otro tributarista como Iván Sasovsky fue más allá al asegurar que el gravamen a la ganancia “inesperada” corre el riesgo “de que sea declarado inconstitucional, porque no se hace bajo un principio lógico de capacidad contributiva sino por el aumento de los commodities, que es coyuntural”.
“La Argentina necesita el camino de la inversión y no del impuesto”, dijeron en Carbap
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí