
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Quiroga y es el nuevo presidente
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Son padrinos de la persecución política, judicial y mediática”, los acusó Soria, a quien habían apuntado por su gestión
El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, en la conferencia de Rosario por el narcotráfico/télam
Tras el reclamo de los miembros de la Corte Suprema de Justicia de “mayor decisión” política del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico y de cuestionar al ministro de Justicia por “la falta de gestión”, el kirchnerista Martín Soria recogió el guante y consideró que a los jueces del máximo tribunal “no les gusta que les digan la verdad” y los definió como los “padrinos de la persecución político, judicial y mediática que se montó durante los cuatro años del macrismo”.
En una entrevista radial, Soria afirmó que la Justicia “es uno de los poderes que en los últimos 150 años menos modificaciones ha tenido”.
“La sociedad ha cambiado, sin embargo ellos se manejan igual, argumentó.
Al respecto, reconoció que el año pasado mantuvo un encuentro poco amigable con sus integrantes: “Ellos pensaban que iba a ser como el ministro de (el expresidente Mauricio) Macri que fue a tomar cafecito, a sonreírles y a chuparles las medias”, sostuvo en referencia a Germán Garavano, extitular de la carteta de Justicia.
Pero Soria aseguró: “Yo fui a decirles que el funcionamiento de la Corte era pésimo”. Y añadió que “a ellos no les gusta que les digan la verdad”.
Para el ministro, “la verdad es lo más fuerte que hay” porque “tarde o temprano te da la razón, y tener la razón en política es un arma muy pero muy poderosa”.
LE PUEDE INTERESAR
Cada senador le cuesta a la Provincia más de $20 millones al mes y en el año hubo apenas tres sesiones
LE PUEDE INTERESAR
Ya rige el código de convivencia y evalúan la mudanza de la zona roja
“A mi juicio son los padrinos de la persecución político, judicial y mediática que se montó durante los cuatro años del macrismo”, insistió el funcionario, que consideró que “ellos son responsables por acción o por omisión”.
También criticó al “poder mediático” y la oposición. “Fijate que cada proyecto que presenta nuestro Presidente (Alberto Fernández) para mejorar el funcionamiento de esta Justicia, que goza de un 85 u 87% de descrédito, siempre el poder mediático y Juntos por el Cambio (JxC) se oponen y se ponen como locos”, apuntó.
Soria también le respondió al juez del máximo tribunal Ricardo Lorenzetti, que había dicho que no veía “ninguna gestión” en el Ministerio de Justicia.
“Lo que no va a haber de mi parte es la gestión que él entiende, arreglos raros”, sostuvo el ministro, y añadió: “Que se quede tranquilo porque jamás me voy a juntar a escondidas a negociar nada raro con ellos”.
Por último, expresó que “tenemos hace 5 años un procurador interino que nadie eligió”, en referencia a Eduardo Casal, y elogió la iniciativa oficial de ampliar el número de integrantes del máximo tribunal.
“Me encanta el proyecto de ampliar la Corte porque me pregunto a qué gobernador no le gustaría tener un representante en la Corte Suprema”, manifestó.
Dijo en esta línea que la Corte es la única en la región que “tiene cuatro jueces y los cuatro son varones” y recordó que “los cuatro provienen de las provincias más ricas”, en referencia a Córdoba, Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires.
El Senado finalizó la semana pasada la segunda ronda de expositores -todos invistados por el oficialismo- sobre los cuatro proyectos de ley presentados por el Frente de Todos para reforma la composición de la Corte.
Fuentes parlamentarias informaron que la discusión se retomaría en junio próximo en comisión para la emisión del dictamen y su elevación al pleno del cuerpo.
Los textos analizados son de los senadores Alberto Weretilnek (Juntos Somos Río Negro), Adolfo Rodríguez Saá (FdT-San Luis), Silvia Sapag (FdT-Neuquén) y Clara Vega (Hay Futuro-La Rioja), y todos proponen mayor federalismo y designación de jueces por regiones, así como paridad de género.
“En 2006 hubo una ley que fue votada por los mismos que hoy están discutiendo eso. Hay que tratar de tener cierta coherencia en favor de los ciudadanos. Si un día decimos que la Corte tiene cinco integrantes, otro día 10 y mañana 15, no le damos ninguna seriedad a los ciudadanos”, opinó el expresidente de la Corte, Lorenzetti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí