
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Sin vuelta atrás: se votará con la foto de Espert en la Boleta Única
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Se define el Súper Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y un auto 0Km o $20.000.000
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de la interna oficialista, desde Economía aseguraron que regiría desde este mes o en junio. Lo había reclamado Massa pero Guzmán le contestó: “Es una obviedad”
el nuevo piso de ganancias pasaría de $225.937 a $265.000 / web
La interna del Frente de Todos sigue salpicando a la eocnomía. Ayer desde el Palacio de Hacienda se confirmó que aumentará el piso del Impuesto a las Ganancias que deben abonar los trabajadores en relación de dependencia, en consonancia con los incrementos que, como respuesta a la inflación, han tenido los salarios en los últimos meses. La novedad de ayer es que adelantaron la medida para ese cambio.
El reclamo lo hizo el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pero el ministro de Economía, Martín Guzmán, enseguida le salió al cruce: “Es una obviedad que se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan Ganancias en función de la evolución de la inflación”.
También el secretario de Política Tributaria del Ministerio de Economía, Roberto Arias, habló en línea con lo expresado por Guzmán y hasta arriesgó una probable fecha para la medida. Dijo que la suba del mínimo no imponible podría adelantarse “6 ó 7 meses”, por lo que regiría desde este mismo mes o a partir de junio.
Arias advirtió además que “como el ajuste se hace para atrás, cuando hay un crecimiento salarial mayor al esperado, puede que aumente la cantidad de trabajadores que pagan Ganancias”, pero sostuvo que desde el Gobierno no quieren “que aumente la cantidad de trabajadores que paga” el impuesto.
La confirmación de los economistas del Ejecutivo llegó después de que el viernes el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, le enviara una carta al propio Guzmán planteado la necesidad de que el Gobierno elevara el mínimo no imponible.
Según estimaciones, el nuevo piso pasaría de 225.937 a 265.000 pesos de remuneración bruta, un cálculo que se determina en base a la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), teniendo en cuenta los ajustes salariales de este año.
LE PUEDE INTERESAR
Fuertes críticas del ministro de Justicia a los jueces de la Corte
Según trascendió, la actualización de Ganancias se realizará por decreto y de acuerdo a las siguientes escalas: trabajadores cuyo salario bruto mensual supere los 225.936,97 pesos estarán alcanzados por Ganancias (el valor anterior era de 175.000 pesos). En tanto, los empleados que ganen entre 225.936,97 y 260.580,64 pesos de salario bruto tendrán el beneficio de una deducción especial, cuyo valor será gradual según la remuneración. Por último, el aguinaldo quedará eximido del impuesto para aquellos contribuyentes cuya remuneración promedio no haya superado los 225.936,97 pesos en el segundo semestre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí