
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junio llegará con aumentos en servicios regulados como servicios, prepagas y alquileres, a pesar de que el gobierno espera una baja en la inflación con respecto al mes anterior.
Concretamente, el Ejecutivo espera que la Índice de Precios al Consumidor de mayo esté cerca de un punto más bajo que en abril, cuando fue del 6%, aunque en el sexto mes del año se aplicarán aumentos que ya habían sido autorizados y anunciados.
También se suman las últimas medidas sobre subsidios energéticos, llega el aumento anual que permite la ley de alquileres vigente, que esperan reformar desde varios sectores de la oposición, y los aumentos en servicios de streaming.
Alquileres
Con demoras para una nueva Ley de Alquileres, los inquilinos volverán a sufrir un duro aumento en junio. Según la ley vigente, aquellas personas que alquilaron un inmueble para vivienda, tendrán un aumento cada 12 meses. En el mes 13, el alquiler sufrirá un incremento que se calcula teniendo en cuenta el Índice de Variación Salarial y la inflación.
En medio del debate, algunos inquilinos ya comienzan a negociar los ajustes de los contratos que deberán renovarse en junio. Para calcular el incremento, propietarios e inquilinos deben consultar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica diariamente el Banco Central (BCRA) en su sitio oficial http://bcra.gob.ar/. De acuerdo a la evolución del índice, el próximo mes el aumento de los contratos alcanzará casi el 54%. Por ejemplo, un inquilino que pagaba en mayo de 2021 un alquiler de dos ambientes en $45.000 pasará a abonar $69.000 mensuales hasta que tenga que ajustar nuevamente el precio.
Prepagas
El Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepagas un aumento del 22% en tres cuotas que se harán efectivos entre mayo, junio y julio. El aumento para los afiliados en el mes de junio será a partir del 1% en torno al 10%.
La última vez que se autorizó un aumento en la medicina prepaga fue el pasado 27 de febrero a través de la Resolución 459/2022 cuya actualización alcanzó el 12%. En los primeros meses del año, las prepagas aumentaron un 22,5%. De este total, un 9% fue en enero, un 6% a partir de marzo y otro 6% en abril. Si se suman todos los incrementos previstos hasta julio, el acumulado alcanza el 43%.
Netflix
Netflix anunció un aumento de sus tarifas en Argentina de casi un 27% que se aplicará a todos los usuarios de la plataforma a partir del 25 de junio del 2022. "Esperamos que estés disfrutando todo lo que Netflix tiene para ofrecerte. También queremos informarte que estamos actualizando nuestros precios para traerte más y mejor entretenimiento", informó la plataforma en un mensaje para sus clientes. En la actualidad, sin impuestos el plan básico de 1 pantalla cuesta $376, el Plan Estándar de 2 pantallas y HD $639 y el Plan Premium de 4 pantallas y UHD $939.
El nuevo precio con impuestos a partir de junio será:
Plan Básico: $703,56 final por mes.
Plan Estándar: $1310,36 final por mes
Plan Premium: $1966,36 final por mes.
Tarifas
Tarifas de gas
En el marco de las audiencias públicas, el Gobierno propuso aumentos en la factura que reciben los usuarios sin tarifa social a partir de junio que van desde 18,5% hasta el 25,5% de acuerdo a las distintas zonas del país. Serán los últimos aumentos del año si se suman a los ya aplicados se llega al tope del 42,7% establecido en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En tanto, los usuarios con tarifa social, el aumento total en las facturas para usuarios con tarifa social debe ser equivalente al 40% del coeficiente de variación salarial (CVS) de 2021, lo que da un porcentaje del 21,3%.
El segmento con mayor poder adquisitivop, el 10% del total con ingresos mayores a tres canastas básicas (en torno a los $300.000) perderán subsidios y comenzarán a pagar tarifa plena, con aumento del 100% al 200%. Para que se lleven adelante estos aumentos, resta su oficialización en Boletín Oficial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí