
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La denuncia por supuestas irregularidades en la licitación fue promovida por diputados a partir de dichos del ex ministro Kulfas
Juez Daniel Rafecas
El juez federal Daniel Rafecas archivó ayer la causa abierta tras denuncias presentadas por supuestas irregularidades en la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner, al considerar que no se constató ningún delito y que el proceso licitatorio se viene realizando conforme a las normas y teniendo en cuenta la urgencia la puesta en funcionamiento de la obra, informaron fuentes judiciales.
El magistrado tomó la decisión luego de escuchar testimonios de expertos en extracción y transporte de gas y del ex ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en cuyas declaraciones públicas y comentarios ‘off the record’ se habían basado las denuncias de dirigentes opositores que hablaban de supuesta corrupción alrededor de la licitación.
Las denuncias formuladas por abogados particulares y dirigentes opositores indicaban un supuesto direccionamiento de la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner, para su construcción desde el yacimiento Vaca Muerta, en favor de la empresa multinacional Techint y en detrimento de compañías nacionales.
Tras reunir documentación sobre la licitación y consultar con expertos en la materia, el juez concluyó que “sólo queda disponer el archivo de estas actuaciones, sin dejar de mencionar, que este Tribunal ha actuado con la máxima premura en pos de desentrañar los sucesos y arribar a una conclusión”, según surge del fallo de 222 páginas.
“Como representante del Poder Judicial de la Nación en esta causa, tuve plena conciencia, desde el primer momento, de la enorme trascendencia del asunto, de la importancia estratégica que este gasoducto tiene desde el punto de vista energético y para la economía nacional (debido a la sustitución de importaciones de gas)”, remarcó.
Antes de decidir el archivo de las actuaciones que habían sido impulsadas por el fiscal Carlos Stornelli, Rafecas le tomó testimonio a Kulfas, y al ex director de la Unidad Ejecutora del gasoducto, Antonio Pronsato, y realizó dos audiencias testimoniales grupales: una con expertos en extracción de gas y otra, el miércoles, con especialistas en transporte de esa sustancia.
LE PUEDE INTERESAR
Allanaron el avión venezolano y sacaron la caja negra para analizarla
LE PUEDE INTERESAR
La feroz interna que cruza el espacio de Milei
Los testimonios que terminaron de definir la suerte del expediente fueron los del miércoles, cuando representantes de las empresas transportadoras de gas TGS y TGN, la facultad de ingeniería y el Enargas coincidieron en que las especificaciones técnicas de cañerías de la licitación cuestionada son correctos, adecuados, y los más eficientes en términos de costo/beneficio, según indicaron fuentes del caso.
“Todas las denuncias que se presentaron en el fuero a partir del texto ‘off the record’ del ex ministro Kulfas pedían básicamente lo mismo: que la Justicia, fundadamente, confirmara o descartara las fuertes aseveraciones que el nombrado había ventilado en ese texto”, recordó Rafecas.
El ‘off the record’ que se hizo público señalaba que funcionarios vinculados a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “fijaron las condiciones para darle la construcción de las cañerías del gasoducto de Vaca Muerta a Techint”.
Ese mensaje en off salió como respuesta a una crítica pública que la vicepresidenta había hecho en un acto por los 100 años de YPF, donde reclamó que Techint trasladara parte de su producción a la Argentina para que se utilizaran insumos nacionales.
En declaraciones públicas, también, Kulfas le había respondido que “si algo cabe reprocharse respecto al contenido nacional de los insumos del gasoducto, eso debe atribuirse pura y exclusivamente a las características de la licitación realizada por la empresa IEASA, cuyos miembros, al igual que el equipo de la secretaría de Energía, responden políticamente a la vicepresidenta”.
Al impulsar la investigación, el fiscal Stornelli había reclamado que se investiguen tres hechos: 1) el posible direccionamiento de la licitación de tuberías en favor de la firma Techint; 2) la asignación de la licitación de válvulas a una empresa extranjera incumpliendo la Ley de Compre Nacional; 3) supuestas presiones o gestiones de lobby para que acceda al negocio la firma “CPC” de Cristóbal López.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí