
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Villa Elvira: la obra de repavimentación de la 609 ya alcanzó el 75% de su ejecución
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Récord para el blue, los oficiales, el Bolsa y el contado con liquidación. Junio marcó las mayores subas del año, y todavía faltan dos ruedas. Un panorama intenso y desafiante
ARCHIVO
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El dólar blue sigue su carrera imparable batiendo récords. Ayer pasó los $240 en nuestra Región, el Conurbano y el interior y en CABA quedó a un paso: $239.
En ruedas cada vez más intensas y presionado por factores diversos, el mercado paralelo mueve -como casi siempre- volúmenes acotados de dinero, pero que alcanzan para ponerle los pelos de punta a todos los que viven pendientes de la cotización del billete verde, ya sea por deudas de empresa, de particulares, por el traslado a precios o por la tensión que genera en una economía que vive en pesos pero piensa en dólares.
En una jornada frenética pero con pocos jugadores reales en cancha, en nuestra Ciudad se vieron escenas que parecían a las de un primer round de muchas peleas de boxeo, en las que los contrincantes se “miden” mucho, pero casi no tiran golpes.
“No había compradores genuinos. La mayoría preguntaba y cuando les decían $240 salían espantados. Vendedores, algunos, pero tomando todos los recaudos. En ruedas así no podés pactar si no es cara a cara porque si acordás un precio y la operación la cerrás una hora más tarde, es probable que termines perdiendo plata”, le explicaba un experimentado operador cambiario a este diario.
Por eso los “deliveries” de dólares, que en algún momento competían haciendo kilómetros con los que llevan combos de hamburguesas y otras comidas, tuvieron una jornada en la que se dedicaron más a escuchar música en sus autos o auriculares -los que prefieren las motos- y se mantuvieron lejos de casas, departamentos y acceso a countries, y no por deseo propio sino resignados ante un mercado que estaba efervescente pero en el que casi no se concretaban operaciones.
El dólar oficial avanzó siete centavos a $130,14 para la venta, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete se mantuvo a $129,75.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof también tendrá que negociar otro cargo clave con la oposición
LE PUEDE INTERESAR
Conmoción por la muerte de un camionero tras eludir un piquete
El Banco Central terminó con un saldo comprador neto de U$S150 millones, en otra jornada donde la demanda de divisas para la importación de energía superó los 100 millones de dólares.
La semana pasada, la autoridad monetaria vendió U$S250 millones. En el mercado explican que se mantiene alta la demanda de energía, y calculan que a lo largo de junio alcance los U$S2.000 millones.
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- avanzó 11 centavos a $214,71 en promedio.
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 16 centavos a $124,87.
En la bolsa porteña, el dólar “contado con liqui” (CCL) -operado con el bono Global 2030- escala $9,13 (+3,7%) hasta los inéditos $253,52. Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista sobrepasó el 100%.
En tanto, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- avanzó $7,95 (+3,3%) hasta los $248,04. En consecuencia, el spread con el tipo de cambio oficial llegó al 98,06%.
El dólar cripto o dólar Bitcoin subió 4,2% hasta los $246,95, según el promedio entre los exchange locales que reporta Coinmonitor.
“Esto ocurre porque se está tratando de solucionar el problema desde la microeconomía con medidas chiquitas cuando el problema es macro, por el deterioro fiscal monstruoso, caída de actividad que genera baja en la recaudación y un gasto público tremendo financiado con emisión”, explicaron especialistas a este diario.
La suba se justifica siempre en que es el refugio de la clase media. Recordemos que alrededor de un 50 por ciento de la economía argentina se mueve en la informalidad y no tiene cómo ir a un banco porque no puede justificarlo. El dólar es un bien más de la economía y al haber una emisión galopante y un menor producción hay una cantidad de pesos circulando para comprar cada vez menos bienes, ajustado por un 5 por ciento de inflación mensual es lógica esta reacción, analizaron economistas.
A contramano del resto del mercado, la plaza accionaria mantuvo un movimiento alcista ante un nuevo salto del dólar CCL, que impulsó una mejora del 2,9% en el índice líder S&P Merval, a 88.194,70 puntos. El volumen de negocios en acciones aumentó un 30% hasta los $1.641,8 millones. En el tablero principal de valores, los avances más fuertes los anotaron la cementera Holcim (+6,9%), la productora de aluminio Aluar (+6,4%); el Banco Macro (+5,9%); la energética Transportadora de Gas del Sur (+5,3%); y la transportadora de energía eléctrica Transener (+5,1%). En tanto que la única baja la experimentó el holding Pampa Energía (-0,02%). En Wall Street, por su parte, los ADRs de empresas argentinas cerraron con mayoría de alzas. Las ganancias más sólidas las registraron Vista Energy (+6%); Banco Macro (+3,2%); y Telecom (+1,6%). En cambio, bajaron con fuerza los papeles de Mercado Libre (-7,6%) e IRSA (-4,1%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí