Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra dará su primera conferencia antes de que abran los mercados, a la espera de señales tras las tensiones cambiarias. Inflación y segmentación tarifaria, en agenda
la ministra de economía, silvina batakis, junto al presidente, alberto fernández, en olivos / twitter
LEA TAMBIÉN
Batakis ratificó las metas acordadas con el FMI, prometió equilibrio fiscal y negó una devaluación
Como para dar vuelta la página de la tumultuosa salida de Martín Guzmán y abrir un nuevo capítulo en la gestión económica del Gobierno, el presidente, Alberto Fernández, se reunió ayer en Olivos con la ministra Silvina Batakis, que se espera que hoy anuncie su primer paquete de medidas.
Según se informó oficialmente, será durante una conferencia de prensa por la mañana, antes de que abran los mercados, a la espera de señales tras las tensiones cambiarias de los de los últimos días. En este marco, el mandatario y la funcionaria se enfocaron ayer en “analizar acciones para afrontar cuestiones como el déficit y la suba de precios”, a días de que se difunda la inflación de junio y mientras consultoras privadas la estiman en torno al 76 por ciento anual (ver página 4).
A lo largo de casi tres horas, entre las 17.30 y pasadas las 20, la ministra le presentó al jefe de Estado “las conclusiones de lo que había estado trabajando con su equipo: un plan de acción hacia adelante, el rumbo y el camino” en materia económica, según detalló la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti sobre el encuentro que transcurrió en un cerrado hermetismo.
“El Presidente estuvo de acuerdo en todo lo que le planteó y le hizo unas sugerencias que fueron incorporadas por la ministra, que las va a terminar de trabajar con el gabinete económico”, amplió Cerruti.
En forma extraoficial circularon también versiones que señalaron entre los temas de conversación la demorada puesta en marcha de la segmentación de tarifas de los servicios públicos. Faltaba confirmar anoche si esto también fomará parte de los anuncios de hoy, pero no lo descontaban.
Previo al encuentro, el Presidente había anticipado en una entrevista la reunión con la ministra para “ver qué medidas vamos a ir tomando” contra los precios. Es que la turbulenta renuncia de Guzmán a Economía y las sucesivas internas en la coalición gobernante fueron abono más que suficiente para acelerar el deterioro de algunas variables. En ese sentido, la inflación surge como el problema de más urgente solución.
Pero también la brecha cambiaria por encima del 100%, un Banco Central flaco de reservas y un contexto internacional en el que los precios de las materias primas que exporta el país (como la soja o el trigo) están retrocediendo aparecen entre los desafíos más acuciantes de Batakis. Y que deberá atender respetando el programa del Fondo Monetario Internacional (FMI), que pone la lupa en el nivel de reservas, la emisión monetaria y el déficit, que este año debería circunscribirse al 2,5%.
En ese marco, diferentes sectores alimentan los factores del ajuste y la devaluación. Algo que el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce descartó ayer: “Se habla de ajuste, pero no hay una razón para que esto suceda”, dijo y que no hace falta una devaluación porque “no hay un problema estructural” de falta de dólares.
Con todo, el encuentro entre Batakis y Fernández acaso buscó llevar tranquilidad a los mercados que hoy inaugurarán una nueva rueda tras jornadas de agitación en las que el dólar blue llegó a tocar los 280 pesos (aunque luego bajó), los bonos argentinos cayeron en picada y el riesgo país escaló hasta los 2.700 puntos.
En este contexto, Batakis pasó el fin de semana de reunión en reunión. Antes de encontrarse con el Presidente estuvo con representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo, del Banco Nación y los titulares de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y de ARBA, Cristian Girard. En tanto que el sábado hizo lo propio con el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera (clave en la batalla contra los precios); el secretario de Energía, Darío Martínez, y el director Ejecutivo por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, entre otros.
“No hay razón para un ajuste, ni tampoco hace falta una devaluación”, dijo Pesce
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí