
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Al calor de una crisis financiera que preanuncia nuevos nubarrones sobre la economía y una inflación que no da tregua -en junio el IPC marcó un 5,3% y en julio oscilaría entre el 7% y el 8%-, crece el conflicto social. Una masiva marcha de piqueteros de izquierda en Plaza de Mayo y una nutrida columna de agrupaciones sociales oficialistas en el Congreso –algunos de estos dirigentes también acompañaron la protesta de la Unidad Piquetera-, dieron muestras de las creciente protestas callejeras, pero cada cual atiende su juego, con diferentes puntos de vista en manifestar sus reclamos.
Es que ya no son sólo las expresiones políticas radicalizadas, las que hace meses por ejemplo apedrearon el despacho de Cristina Kirchner en el Senado en rechazo al acuerdo con el FMI, las que se movilizan en contra del oficialismo sino que hay dirigentes del Frente de Todos que se suman a la calle para presionar para la implementación del salario universal –Juan Grabois, por caso, prepara para el próximo miércoles una movilización bastante “ecuménica” por el centro porteño- o de medidas más efectivas para atenuar el accionar de “los formadores de precios”.
Mientras, la cuestión de la inflación, del ordenamiento del propio Frente de Todos y el celo por la cada vez más notoria presencia de los movimientos sociales en la calle llevaron durante la víspera a la CGT a anunciar una movilización al Congreso con poco más de un mes de anticipación. Será el 17 de agosto y, según el triunviro Héctor Daer, uno de los integrantes de la “mesa chica” cegetista que participó de la reunión en la sede de UPCN, buscará alertar por una suba de precios que horada diariamente el bolsillo de los trabajadores.
Las coincidencias se pueden dar en el disconformismo por la situación social y económica, pero está claro que entre piqueteros -los más duros o los oficialistas- y sindicalistas los reclamos y propuestas van por vías diferentes. Lo cierto es ambos sectores claman por más ayuda del Estado.
A esto se le suma, por el canal político, las fuertes críticas y advertencias de los dirigentes de la oposición, principalmente de Juntos por el Cambio, por la crisis, y en el peronismo, de los gobernadores, que cada vez toman más distancia del presidente Alberto Fernández.
Para José Luis Lingieri (Obras Sanitarias), otro de los asistentes del encuentro, la central obrera contaría con otra motivación para expresar su malestar en la calle. “Pediremos por la unidad política de la coalición (FdT) porque si no hay acuerdo no hay salida a la crisis económica. No se soluciona con un cambio de nombres (en el gabinete) sino que necesitamos un acuerdo amplio”, dijo a este diario al tiempo que invitó a otros sectores a sumarse a un proyecto común para despejar la incertidumbre del mercado sobre el andar de la economía. “Esto lo soluciona la política”, añadió el jefe gremial, uno de los tres (con Gerardo Martínez, UOCRA y Andrés Rodríguez, UPCN), que sorpresivamente visitaron a Cristina Kirchner el miércoles por la tarde en el Senado.
La crisis económica no ha hecho más que evidenciar la debilidad del Presidente. Ayer se suspendió una actividad prevista para las 17 en Casa Rosada -cuando la movilización piquetera aún se hacía escuchar dentro del palacio gubernamental-, y permaneció toda la tarde en Olivos, en una jornada en la que también celebró el cumpleaños de Fabiola Yañez.
El temor a que el Gobierno caiga en un abismo, ha contribuido a esta frágil tregua entre Alberto Fernández y su Vice. Ese escenario también llevó a la central obrera a mensurar el tono de la protesta: no será direccionada a Plaza de Mayo para no “desestabilizar” al jefe de Estado, como confió un importante gremialista.
Lo cierto es que la semana próxima habrá más movilizaciones contra la gestión oficial. Como se mencionó, Grabois convoca junto al líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, a marchar por el centro porteño como forma de presionar al Ejecutivo para que establezca la renta universal por DNU. A esa movilización se podría plegar la CTA Autónoma, hasta hace poco con buen vínculo con el oficialismo, que se encuentra en “asamblea permanente” en rechazo al trazado económico anudado por el Gobierno y el FMI. Vienen de cuestionar “las medidas de ajuste fiscal” anunciadas por la ministra Silvina Batakis (Economía).
El camporista “Cuervo” Larroque reapareció ayer para acompañar el pedido de los líderes sociales por el salario universal. “Si la Argentina no encara de conjunto un debate serio sobre cómo resolver la situación social del Conurbano, vamos a seguir como hasta ahora o peor”, alertó.
Esa política hoy no es acompañada fervientemente por aliados de la Casa Rosada como el Movimiento Evita y otras agrupaciones nucleadas en la UTEP, que prefieren una mayor inversión estatal en la denominada economía popular. Durante la víspera marcharon al Parlamento donde montaron una feria con toda su producción de artículos regionales y donde exigieron el tratamiento de la ley de “Tierra, Techo y Trabajo”. En verdad, fue una respuesta política al ataque perpetrado por Cristina hace poco más de un mes contra las organizaciones que “tercerizan la ayuda social”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí