Una imagen de “Belisario” en el domo creado en Tecnópolis
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento enterrado en la zanja
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Tremendo cruce entre la China Suárez y Yanina Latorre: “No te cansas de hablar boludeces”
Milei ratifica el control del peso y desafía a los inversores que piden una flotación libre
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Spagnuolo rompió el silencio: negó los audios, denunció manipulación y pidió anular la causa
La Justicia decretó la quiebra de la láctea ARSA, productora de los postres SanCor
Juan Sebastián Verón salió al cruce de la AFA por los premios
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ratón animado llegó al predio porteño, en el marco de La Academia Espacial, un espacio educativo también craneado desde La Plata
Una imagen de “Belisario” en el domo creado en Tecnópolis
“Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos” viaja en estas vacaciones hacia Tecnópolis: la serie creada por Hernán Moyano para el Planetario de la UNLP se puede ver de miércoles a domingos en Tecnópolis, en Villa Martelli, con entrada y libre y gratuita, en el marco de La Academia Espacial, un espacio del Ministerio de Educación de la Nación con contenido creado desde la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de nuestra ciudad, y la participación del Instituto de Astrofísica de la Plata , dependiente del CONICET y la UNLP, el Centro Tecnológico Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y el Laboratorio de Óptica Calibraciones y Ensayos de la mencionada facultad de astronomía.
Declarada de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de La Plata, “Belisario” es la primera serie animada fulldome de Latinoamérica, ganadora del Premio Quirino a la “Mejor obra innovadora de animación Iberoamericana”.
Con guiones del director y Pablo Santamaría, coordinador del área de producción audiovisual del Planetario Ciudad de La Plata, cuenta las desventuras de de un ratón que viaja en el tiempo descubriendo los hitos nacionales en torno a la astronáutica.
Al proyectarse las aventuras de Belisario en el domo del Planetario, la serie se convierte en una experiencia inmersiva, que rodea a los espectadores.
Un formato que, por novedoso, tuvo que construir andando Moyano junto a su equipo, descubriendo a la vez las posibilidades enormes del fulldome. “Hay que entender que todo esto se puede hacer, y se puede hacer en La Plata”, había dicho Moyano en ocasión del estreno del primer episodio de la serie.
En nuestra ciudad, “Belisario” suele verse en el domo del Planetario local a sala llena, donde tiene funciones de martes a domingos a las 16.45, en el marco de las vacaciones de invierno.
LE PUEDE INTERESAR
Ricky, inocente: “fui víctima de una mentira”
En Tecnópolis, mientras tanto, la experiencia de “Belisario” tiene lugar en el marco de La Academia Espacial, un espacio educativo dedicado a repasar parte de la poco conocida historia de la astronáutica argentina de la mano del primer ser vivo lanzado en territorio nacional.
Además, se recrea la experiencia del lanzamiento y se puede recorrer un Salón de la Fama con los hitos más relevantes de la historia astronáutica argentina.
“El espacio fue desarrollado para satisfacer la curiosidad de niños y niñas sobre el mundo y el universo, en un formato lúdico y divertido, junto a guías y profesores de la Academia”, comunicaron desde Tecnópolis. El espacio está abierto durante las vacaciones de miércoles a domingos de 12 a 19, y desde el 4 de agosto hasta el 23 de octubre, los jueves y viernes de 10 a 18 y los sábados y domingos de 12 a 19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí