
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo régimen del BCRA funcionará hasta el 31 de agosto para mejorar el valor de liquidación de la cosecha. Los productores recibirían hoy un cambio de $239,75
En el marco de la problemática que viene teniendo el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para acumular reservas, la entidad dispuso anoche que permitirá que los productores de granos realicen un depósito a la vista en las entidades financieras por hasta el 70% del valor de la venta y reciban una retribución diaria atada a la evolución del tipo de cambio oficial, lo que se conoce como Dólar Linked. En tanto que, por el 30% restante, se permitirá la Formación de Activos Externos, al valor del dólar oficial más el impuesto PAIS y las retenciones a cuenta que percibe la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Según estimaciones oficiales, la compra de dólares con el 30% de los pesos obtenidos por la exportación generaría un tipo de cambio de $239,75. De esta forma si el productor vende granos por 1 millón de pesos, podría comprar casi 1.300 dólares y hacer un depósito en pesos ajustable por el dólar oficial por $700.000.
Así, el BCRA aprobó un nuevo instrumento para los productores agropecuarios que vendan su cosecha de soja, el cual está en la misma línea de los beneficios que reciben las industrias manufacturera, energética y del conocimiento que incrementan sus exportaciones, que, en el caso del régimen para la venta de la cosecha de soja, estará disponible hasta el 31 de agosto próximo.
El BCRA informó que esta decisión busca equilibrar la situación de a los productores agropecuarios con otros sectores productivos dándoles iguales beneficios, uno de los cuales es la libre disponibilidad de dólares por el incremento de las exportaciones que se realicen respecto del año anterior.
Según fuentes oficiales, este régimen de liquidación de granos busca reconocer el valor en dólares que tiene la soja y despejar la incertidumbre respecto de la posibilidad de que se vaya hacia una devaluación brusca del peso, que está instalada en el mercado. En tanto que explicaron que, para el BCRA significa la posibilidad de anticipar el ingreso de divisas a la economía con un saldo económico neutro, ya que maneja el valor del dólar en el que se podrán constituir los depósitos, según Iprofesional.
Por otro lado, la AFIP podrá recaudar el impuesto PAIS y la retención a cuenta de Ganancias en las operaciones de compra de divisas en cuestión, mientras que, en el caso de la posibilidad de Formación de Activos Externos (FAE, compra de divisas) es por 30% del valor en pesos de la venta de granos. Ese monto es el máximo por el que pueden comprar divisas al precio del denominado “dólar solidario”, el oficial más impuestos.
LE PUEDE INTERESAR
Batakis afirmó en EE UU que cuenta con el respaldo de Cristina Kirchner
Cabe mencionar que, aunque hoy el productor tiene como alternativa realizar un depósito por el total de la venta a través del Plazo Fijo Chacarero, que también se actualiza por el dólar fijado por la Comunicación “A” 3500 del BCRA, en ese caso, la disponibilidad de esos fondos está condicionada por el plazo al que se realizó la inversión.
En cambio, ahora, a raíz de esta nueva medida, pueden realizar el depósito y tener esa remuneración y la disponibilidad inmediata.
Considerando las retenciones y los efectos negativos de la brecha cambiaria, los chacareros argentinos son los que menos dólares reciben en mano (ver gráfico. Con datos al 25 de este mes, y considerando un dólar el MEP de 319 pesos -que es el que puede comprar el productor- los locales reciben 151,8 dólares por tonelada. Es decir, unos 48.450 pesos.
Por la misma operación, un ruralista brasileño recibe 576 dólares por tonelada; uno paraguayo, 560 dólares; en Estados Unidos, 541,2; un uruguayo unos 540 dólares y un boliviano 450 de la misma moneda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí