
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aplicación de una dosis heteróloga de refuerzo eleva los niveles de anticuerpos más de 350 veces, según comprobó un estudio realizado por el Conicet y Pami en hogares geriátricos
El estudio reunió a investigadores del conicet con médicos de pami / AGENCIA CYTA
Las vacunas contra el Covid convirus inactivados (como Sinopharm y Sinovac) se basan en una de las plataformas más usadas en el mundo, con probado registro de seguridad. Sin embargo, a diferencia de las que utilizan adenovirus (AstraZeneca, Sputnik V y Cansino) o ARN mensajero (Pfizer y Moderna), se dispone de poca información sobre la respuesta inmune que producen y sobre la conveniencia de aplicar refuerzos heterólogos, es decir de vacunas basadas en una tecnología diferente, para lograr una mayor efectividad.
Ahora, un estudio de investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir (FIL), publicado en la revista científica The Lancet Infectious Diseases, revela que una dosis de refuerzo heteróloga aumenta de manera muy significativa el nivel de anticuerpos contra el nuevo coronavirus en adultos mayores que recibieron previamente dos dosis de Sinopharm. Y no sólo eso: además comprobaron que esta combinación también brinda protección contra ómicron, predominante en la Argentina y en el mundo.
“La información que obtuvimos es de utilidad para la toma de decisiones concernientes a los esquemas de vacunación en nuestro país como así también en otras regiones del mundo donde aún no empezaron a dar refuerzos y emplearon Sinopharm como esquema primario”. resalta Andrea Gamarnik, líder del trabajo y jefa del Laboratorio de Virología Molecular en la Fundación Instituto Leloir.
La investigación partió de un trabajo conjunto iniciadoentre investigadores del CONICET y profesionales de la salud del PAMI antes del inicio del programa de vacunación masiva en Argentina con el fin de realizar estudios de vigilancia epidemiológica en residencias para adultos mayores, s
Para el nuevo estudio se hizo un seguimiento a 124 voluntarios alojados en residencias u hogares pertenecientes al PAMI, con una edad promedio de 79 años, quienes recibieron como esquema primario de inmunización dos dosis de la vacuna Sinopharm. Luego se los dividió en tres grupos y se les aplicó como refuerzo una dosis de Sputnik V, AstraZeneca o Pfizer y se analizó en función del tiempo el nivel de anticuerpos específicos antes y después del refuerzo, así como la capacidad de dichos anticuerpos para impedir la infección del virus (tanto por ómicron como por la variante original B.1) en experimentos de laboratorio.
Las muestras de sangre de los 124 voluntarios se analizaron a los 21, 100, 160 y 220 días después de aplicadas las dos dosis de Sinopharm y se les midió la cantidad de anticuerpos y su actividad neutralizante a los 21 y 90 días de haber recibido el refuerzo.
LE PUEDE INTERESAR
Estación Espacial: un futuro condicionado por la guerra
LE PUEDE INTERESAR
La NASA advierte que China se quiere quedar con la Luna
Los investigadores comprobaron que a los 220 días de haber completado el esquema primario de vacunación, la seropositividad –es decir, la presencia de anticuerpos específicos contra el Covid– se había reducido de 81% a 56%.
“Pero la aplicación de una dosis heteróloga de refuerzo elevó los niveles de anticuerpos IgG más de 350 veces y la seropositividad se detectó en el 100% de la cohorte; respuesta que se mantuvo 90 días después del refuerzo”, explicó Gamarnik.
Tras el refuerzo heterólogo, un 91% de los participantes tenía anticuerpos contra Ómicron
Además, esta dosis adicional aumentó notablemente en cada grupo la capacidad de los anticuerpos para neutralizar la acción de ómicron. Antes del refuerzo, el 22% de las personas mostró la presencia de anticuerpos neutralizantes contra la variante original de Wuhan, pero solo el 8% los presentaba contra ómicron. Tras el refuerzo heterólogo, el 100% de los participantes exhibió anticuerpos contra la primera y entre el 74 y 91% contra la segunda.
“El estudio aporta información relevante en relación a una vacuna que ha sido muy empleada en el mundo, por fuera de China, en países de ingresos bajos y medios”, comenta Jorge Geffner, coautor del estudio e investigador superior del CONICET).
“Por otra parte, está dirigida a un grupo poblacional, el de los adultos mayores, que sin dudas es el que ha sufrido las mayores tasas de morbilidad severa y mortalidad a lo largo de la pandemia y muestra que la administración de terceras dosis heterólogas es una estrategia adecuada de vacunación para ellos”, resalta el investigador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí