
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tenista español, que estuvo a punto de retirarse, se instaló en semifinales de Wimbledon donde se cruzará contra Nick Kyrgios
el festejo de nadal después de derrotar a Fritz con un court central del all england eufórico / @wimbledon
No existe kriptonita para Rafael Nadal. Ni el dolor, ni Taylor Fritz, ni su maltrecho músculo abdominal. Nada puede derribar a un hombre al que su propia familia pidió que se rindiese, que no se forzara, y solamente él confió en una remontada memorable: 3-6, 7-5, 3-6, 7-5 y 7-6 (10-4), que le permitió acceder a las semifinales de Wimbledon.
Nadal dio otra exhibición que solamente él sabe dar. En la que demuestra que no está muerto, que siempre vive en el límite y pelea hasta el final. La imagen de su padre y su hermana pidiéndole que se retire, porque la lesión en el abdomen no le permitía sacar y Rafa negándose a irse, quedará para seguir escribiendo su leyenda.
Nadie creía en que lo lograría, el resto de mortales hubiese estado sentado en el vestuario, cuando él quiso seguir luchando. Pero por eso suma 22 torneos de Grand Slam. Por eso solo él es Rafael Nadal.
Otra vez, el estadounidense Fritz fue el testigo del dolor de Nadal, producto de una lesión, cuando el español jugó en Indian Wells con una costilla fisurada.
En el comienzo del partido, con una ventaja de 3-1 y un quiebre en el primer juego a un Fritz -había perdido el saque cinco veces en el torneo- era alucinante. Nadal estaba magnífico. Pero la ilusión pronto se transformó en un espejismo.
Fritz, que estuvo timorato en sus primeros minutos en cancha. Mejoró su saque, afinó su revés y puso a Nadal contra la pared. Le dio la vuelta al marcador con cinco juegos seguidos. Un bajón inexplicable en Nadal, un bajón que se explicó cuando el dolor apareció.
LE PUEDE INTERESAR
Las Leonas van por la clasificación a cuartos de final
LE PUEDE INTERESAR
“Es el partido más importante del año”
Llegaron las muecas raras al sacar, las molestias, los gestos poco habituales en él, como cuando se sentó en la silla al perder el break de ventaja con el que contaba en el segundo parcial. Porque Nadal arrancó 3-0 esta vez y volvió a dilapidarla, pero de manera más preocupante.
No escondió el dolor, pidió la asistencia de médica en cancha y tras consultarlo se marchó al vestuario a tratar la lesión. Desde el palco, su padre y su hermana le pedían que se retirara.
Nadal, tras unos minutos de incertidumbre, volvió a la cancha, tomó su raqueta y se puso a jugar de nuevo. A competir y a ganar.
No quedan dudas de que hay que derribarlo muchas veces antes de que caiga, Nadal protagonizó otra historia de épica. No quería retirarse. Decidió luchar, dejarlo todo, porque su espíritu no entiende de rendiciones.
Igualó el partido a un set, porque su calidad, pese al handicap del físico, que es mucho mejor que la de la mayoría de tenistas del circuito. Solo con sus golpes, sin casi poder moverse, era capaz de sacar los juegos adelante.
Se tenía que forzar mucho en el servicio para poder ser competitivo. La cara de Fritz era de terror, porque enfrente tenía a un hombre lesionado que luchaba por su vida.
No se rindió después de perder el segundo set y le dijo al doctor: “voy a esperar un poco más”. Confiaba en que había una orificio para colarse. Cuando se colocó break arriba en el cuarto, la emoción en el court central del All England estaba a flor de piel.
Era emotivo ver a Nadal, con sus 36 años, luchar por un imposible. Porque no era una final, no era ganar y marcharse a casa. Era ganar y seguir. Tras la victoria, le quedan dos batallas más. Era pedirle un imposible a su cuerpo.
Aun así, Nadal peleó en el filo de empeorar su lesión. El cuarto set fue una “montaña rusa” de break en la que el español siempre fue por delante. Eso le hacía un daño psicológico enorme a Fritz, demasiado blando para cerrar el encuentro.
Nadal, que esbozaba una sonrisa con algún golpe imposible de su rival, sabía que además de Fritz estaba peleando contra su propio cuerpo. En su juego primaba la seriedad, la cautela. Solo cuando vio que podía ganar, cuando apenas le separaban tres puntos del triunfo, empezó a mostrar emociones. Se enojó con los fallos, miraba a su gente. Sabía que se lo podía llevar.
Fritz estaba nervioso, superado por la situación. El público alentaba a Nadal. Fue con quiebre a favor, lo perdió. Se encontró con un 5-4 terrorífico. Estuvo a un juego de perder el partido. El carrusel de emociones era inmenso y el desenlace se merecía un tie break. A diez puntos, además.
Rugió Nadal al poner el 6-6. Comenzó con un “passing” que dejó a Fritz por el piso, le siguió una derecha mortal y un revés a la línea. El español estiró la ventaja a 5-0. En el momento más caliente del partido fue un avión. Se llevó por delante a su rival y firmó una proeza más en su carrera después de cuatro horas y 21 minutos. Menos mal que no se retiró.
Rafa se reencontrará mañana con Nick Kyrgios en las semifinales de Wimbledon. El australiano, quien nunca había llegado tan lejos en un torneo de Grand Slam, venció al chileno Cristian Garín por 6-4, 6-3 y 7-6 (5) después de dos horas y 15 minutos de un partido que fue dominado por el talentoso y excéntrico tenista.
La otra semifinal de esta edición de Wimbledon, que como se recordará no otorga puntos para el ranking mundial, la protagonizarán el serbio Novak Djokovic y el británico Cameron Norrie, que tiene como entrenador al argentino Facundo Lugones.
Nadal y Kyrgios se enfrentaron 9 veces con 6 triunfos para el español y 3 para el australiano
Nadal lleva un récord de 19-0 en torneos de Grand Slam en la actual temporada
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí