
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por la aplicación del índice de la ley nacional 27.551 que regula ese mercado. Para las renovaciones y los nuevos contratos el porcentaje puede ser todavía mayor
El índice de actualización de alquileres para septiembre será de 64,66 por ciento. Es para contratos firmados en septiembre de 2020 y 2021, con la nueva ley de alquileres, que tiene actualización anual según un índice que publica el Banco Central de la República Argentina, ponderando la inflación y subas salariales. Mientras la regulación de alquileres espera una definición sobre su futuro, se genera un debate sobre la aplicación del porcentaje: si es negociable o tiene que cumplirse a rajatabla.
En el medio de una situación que parece descontrolarse por la ascendente marcha de las actualizaciones anuales según la ley nacional 27.551, hay diversas posiciones entre propietarios, inquilinos y martilleros locales.
Entre los locadores están quienes presentan cierto margen de negociación y pactan bajas de hasta un 6 por ciento y otros que entienden que el porcentaje anual cubre menos del alza inflacionaria y piden que se aplique el porcentaje en su totalidad.
Entre los locatarios hay también están divididas las posiciones: enterados del índice y la evolución alcista aceptan la actualización tal como publica el BCRA y otros que piden en las inmobiliarias un margen de negociación “razonable” al entender que sus ingresos no han tenido una suba similar y se les dificulta afrontar los nuevos montos. Por ejemplo, un alquiler que están pagando ahora en 30 mil pesos pasará a tener un costo mensual de 49.398.
Entre los martilleros también hay dos posturas. La mayoría entiende que es una pauta inamovible por ley y hay que cumplirla. Otros, plantean posibles negociaciones en determinados casos, muy puntuales, sujeto a distintos factores.
Para la martillera Mariana Valverde, “el porcentaje es obligatorio de aplicación por la ley que rige la actividad, por lo tanto lo tienen que cumplir todas las partes”. Y agregó: “no estamos recibiendo consultas de solicitudes de baja de precios. Son porcentajes que acompañan a la inflación. Los locatarios ya están informados”.
LE PUEDE INTERESAR
Las jugueterías, con todo listo para pensar en los niños
Según el martillero Santiago Penayo, “la situación económica es tremenda y todos sabemos que afrontamos un enemigo en común: la inflación, que genera una espiral de problemas. En un contexto inflacionario, con paritarias salariales abiertas, se complica la situación. Hay algunos casos, aislados, que se baja un poquito. Entendemos que no es a rajatabla. También comprendemos a los propietarios que sienten que han perdido, y se ponen más duros”.
Integrantes del Foro Profesional Inmobiliario -que informó el nuevo coeficiente para septiembre-, indicaron que hubo martilleros que el mes pasado tuvieron que intervenir entre las partes para “llegar a un acuerdo más lógico que se pueda cumplir”.
El mes pasado la actualización superó el 60 por ciento por primera vez desde que rige la ley. “Obviamente, para este mes va a pasar lo mismo”, agregaron en función de la intervención para casos en los que resulta prácticamente inaplicable el índice que marca el BCRA.
En el sector inmobiliario también indicaron que con los aumentos de los servicios que se suman, habrá distintas situaciones difíciles de afrontar. Por ejemplo, habrá varios casos de estudiantes universitarios que son firmados por los padres y no podrán solicitar continuar con servicios subsidiados.
En tanto, para el martillero Santiago Mamberto, “el 64 por ciento está por debajo de la inflación”, dijo y agregó que es “un contexto complejo, en el que además hay una alta demanda y escasa oferta para los alquileres, situación que modifica los precios en forma constante por la inflación que empuja a todos los sectores de la economía”.
Septiembre será el segundo mes consecutivo que se aplicará una suba mayor al 60%
Además de los contratos que rigen por la ley 27.551, están las prórrogas vigentes y los que tienen que alquilar por primera vez.
En estos dos casos (renovaciones y el ingreso por primera vez a un inmueble) los porcentajes rondan entre el 45 por ciento y más del 70 por ciento, depende de numerosos factores.
Para Penayo “una renovación de contrato, vivienda única, no podemos irnos muy altos, porque no se puede pagar. Y en varios casos los inquilinos terminan por no calificar porque los ingresos no subieron en la medida que se pide.
En el caso de Valverde “no hay porcentajes fijos para la renovación de los contratos o iniciar uno nuevo. Depende de diversos factores que surgen del estudio de mercado”.
Hay casos de monoambientes en el centro que llegaron a 45.000 pesos el alquiler mensual, y departamentos en planta baja de 60.000 pesos, según explicaron fuentes del sector.
Desde que se implementó el Índice de Contrato de Locación (ICL), en julio de 2021, el porcentaje de actualización anual creció un 23 por ciento. En julio del año pasado, el porcentaje de aumento fue del 41 por ciento, mientras que para septiembre será del 64 por ciento -ver gráfico-.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí