
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARTÍN LÓPEZ ARMENGOL (*)
Esta semana nuestro Consejo Superior aprobó la ordenanza que establece el régimen para impulsar la creación de Empresas de Base Tecnológica (EBT) con origen en la Universidad Nacional de La Plata. Estas empresas -spin-offs- tienen la particularidad de ser promovidas por miembros de la comunidad universitaria y sus productos o servicios, con alto valor agregado para la sociedad, requieren de tecnología originada y desarrollada en el ámbito de la Universidad.
Este reglamento regula el procedimiento para fomentar la creación de este tipo de empresas desde el ámbito universitario y fija los aportes que la Universidad realiza a los distintos emprendimientos y su eventual participación en estos.
Entre los principales aportes, nuestra casa de estudios promoverá la incorporación de becarios en iniciativas empresariales, brindará asistencia en infraestructura y equipamiento durante el periodo de incubación de la EBT y podrá resolver que las mayores dedicaciones del personal docente se cumplan afectadas a las actividades que demande la empresa.
Las características de la contribución y de la participación de la UNLP en la empresa estarán formalizadas por un convenio que debe ser establecido de común acuerdo entre la Universidad, la EBT y la Facultad donde se origine el emprendimiento de base tecnológica.
El funcionamiento de estas empresas produce un círculo virtuoso donde el sistema de innovación de la UNLP impulsa y acompaña a sus investigadores, docentes y extensionistas a desarrollar emprendimientos productivos. Ellos pueden proseguir en su proyecto innovador con los avances que crearon en la Universidad, sumar más profesionales y capacidades, obtener rendimientos económicos y, al mismo tiempo, continuar con su trabajo docente enriquecido por la experiencia empresarial.
En definitiva, es una forma de trasladar los resultados de la universidad a la sociedad, a través de la generación del conocimiento, la vinculación tecnológica o de las capacidades adquiridos por prácticas extensionistas, con su consecuente impacto en el empleo, la innovación y el desarrollo tecnológico.
LE PUEDE INTERESAR
No existe excusa que justifique las largas esperas de la gente en las paradas de micros
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Nuestra Universidad no se encuentra sola en el impulso a este tipo de empresas. El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) cuenta desde 2013 con un reglamento propio para la conformación de EBT y, así, regula la intervención de sus agentes y becarios e incentiva la creación de emprendimientos basados en investigaciones científicas.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) aprobó en diciembre de 2021 una resolución que regula la creación de empresas que producen y comercializan tecnología desarrollada por sus profesionales. El sistema científico-universitario interactúa con empresas consolidadas, con fondos de capital de riesgo privado o con programas estatales especializados con el fin de promover este tipo de emprendimientos.
En nuestra casa de estudios ya existen empresas de este tipo promovidas por miembros de nuestra comunidad. Gisens Biotech S.A., Bamboo Biotech S.A.S. o Magnolia S.A son ejemplos de empresas concebidas por el impulso de docentes e investigadores. La nueva ordenanza viene a potenciar este fenómeno.
La promoción de las EBT forma parte del Plan Estratégico de Gestión 2022-2026, donde se sintetizan las principales líneas de acción de la UNLP.
Por lo tanto, esta iniciativa se inserta en una política que tiene como eje impulsar a nuestros emprendedores e innovadores a que integren el sistema científico-tecnológico y su vinculación con el entramado productivo en pos del desarrollo con equidad, poniendo a su disposición infraestructura, equipamiento y fomentando el ecosistema emprendedor y la creación de puestos de trabajo calificados para nuestra región.
(*) Presidente de la Universidad Nacional de La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí