Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Advierten sobre otro verano crítico en materia de grandes incendios

Advierten sobre otro verano crítico en materia de grandes incendios

ARCHIVO

12 de Septiembre de 2022 | 01:35
Edición impresa

El informe publicado ayer en este diario, revelador de la sequía que afecta a nuestra zona y a gran parte del país desde hace varios meses, más la evidencia de que el período con lluvias debajo del promedio podrá extenderse hasta febrero próximo, originan justificadas alarmas ante la posibilidad de que se desate una gran cantidad de incendios en muchas áreas del territorio nacional en la próxima temporada veraniega.

“Durante el último verano en la Región tuvimos una temporada crítica en materia de incendios de campos, hubo alrededor del doble que el promedio para esa época del año. Y este año estamos previendo que vamos a tener otra temporada especialmente difícil. Por eso desde ahora nos estamos preparando”, dijo el presidente de Bomberos Voluntarios de Berisso y director de Defensa Civil de esa ciudad ribereña.

Como se sabe, la falta de lluvias en numerosos distritos de la provincia de Buenos Aires, en el sur de Santa Fe y en Córdoba, causaron en los distintos frentes de fuego autoevacuaciones y cortes de ruta, que obligaron a movilizar dotaciones de bomberos y de recursos de distintas zonas. El caso del Delta no deja de preocupar, con frentes de fuego activos desde hace varios meses.

Por otra parte ayer sumaban 5.000 las hectáreas afectadas por los incendios en zona de Jujuy, próximas al parque nacional Calilegua, mientras se registraban focos activos en otras provincias del país.

El impacto de los grandes incendios en el interior también se sintió en La Plata y en el AMBA jornadas atrás cuando llegó hasta la Región el humo proveniente de los fuegos desatados en el Delta.

Lo concreto es que para los especialistas, los últimos años y en especial el verano pasado resultaron particularmente problemáticos en materia de incendios. En cuanto a las zonas de La Plata más proclives al fuego, los expertos aludieron a las áreas de bosques nativos y pastizales propios de punta Lara; la zona de bosques de Los Talas, en Berisso; sectores del parque Pereyra Iraola; la zona de la ruta 36 cercana a Poblet o el sector de la ruta 11 a la vera del arroyo El Pescado.

Inquieta, ciertamente, que al panorama que presenta la intensidad y duración del período de sequía, se sumen pronósticos meteorológicos no alentadores sobre los futuros registros de lluvias, ya que no se esperan precipitaciones de magnitud para los próximos meses.

No resulta ocioso enfatizar acerca de la incidencia negativa que tienen, tanto para la economía general como para la vida misma de cada una de las regiones, los grandes incendios de campos. De modo que parece como sobradamente justificado que se hayan encendido alarmas en la Región y que los cuerpos de bomberos anuncien la toma de medidas precautorias.

Los avances tecnológicos están permitiendo la aplicación de métodos y el uso de equipos capaces de combatir con mayor rapidez los distintos focos de fuego que puedan producirse y, para ello, el Estado debe ocuparse de asignar a las estructuras de defensa civil uy a los cuerpos de bomberos con los recursos que hacen falta par combatir con eficacia estas siniestros.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla