
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una cuenta lanzó el primer póster del show y luego desapareció. Desde adentro afirman que la serie “viene muy lenta”
El poster de “El Eternauta” que apareció en las redes sociales
En la noche del domingo, apareció en Twitter una cuenta, aparentemente oficial, de “El Eternauta”, la ficción que Netflix prepara sobre la historieta escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López.
En la misma aparecía un texto: “Basada en la novela gráfica creada por H. G. Oesterheld & Solano López, muy pronto llega a nuestra plataforma la adaptación contemporánea de El Eternauta con Bruno Stagnaro a cargo de todos los capítulos. El legado de Oesterheld continuará vivo con el lanzamiento mundial de esta impactante producción, la cual estará disponible en 190 países diferentes”, se leía en @eleternautaok. En la publicación, aparecía también un póster, el primero, de la serie, que comenzó a circular en los grupos de WhatsApp con furor.
Pero en las primeras horas del lunes, la cuenta ya había desaparecido. ¿Una cuenta trucha? ¿Marcha atrás de la producción? Netflix permanecía en silencio, mientras que aparecían las primeras versiones desde dentro de la producción: “Se anticiparon demasiado, es muy pronto para lanzar un teaser poster”, lanzaron fuentes anónimas, que explicaron que el rodaje había comenzado, y se había frenado otra vez, mientras continúa el desarrollo artístico y siguen las pruebas en Unreal para los efectos especiales. “Viene muy lento”, afirmaron, y señalaron que han habido movimientos en el equipo, ingresos y salidas.
De hecho, Netflix había anunciado, en febrero de 2020, la producción de la adaptación conducida por Stagnaro, avisando que llegaría entre 2021 y 2022. Estalló la pandemia y la producción se retrasó. Este año, sin embargo, no solo no llegará “El Eternauta”: habrá que ver siquiera si comienza el rodaje. ¿Y el año que viene?
Numerosos cineastas intentaron adaptar la historieta al cine y la tevé, sin éxito
LE PUEDE INTERESAR
El drama de Yanina Latorre: “Este año sufrí desilusiones y traiciones que no me esperaba”
LE PUEDE INTERESAR
Kate Winslet sufrió un accidente en un rodaje
Es la historia de siempre con “El Eternauta”, un proyecto de adaptación que comienza a tener aires “malditos” para la industria audiovisual. El gran éxito del original, publicado en Hora Cero Semanal desde 1957 a 1959, tuvo cantidad de secuelas y reediciones, y en consecuencia varios proyectos para llevarla a la pantalla. Todos fallidos.
Netflix anunció en febrero de 2020 que adaptaría la obra, pero entonces llegó la pandemia
El primero se dio en la década del 60, cuando el estudio argentino Gil & Bertolini contempló la posibilidad de llevar a cabo un piloto para televisión sobre la base de un guion inspirado en el comic, íntegramente animado y que contaría con la participación del propio Germán Oesterheld como narrador. Se produjeron 24 minutos de animación hasta que el proyecto se acabó: de esa media hora animada quedan pocos rastros (aunque esa es otra historia, la historia de la memoria audiovisual argentina). Algo mostró Leandro Listorti en su “La película infinita”, realizada a partir de metraje encontrado.
Vinieron luego otros intentos, de ilustres cineastas: Pino Solanas, Adolfo Aristarain y Gustavo Mosquera, el director de “Moebius”, intentaron su propia adaptación. Los fondos necesarios para realizar semejante obra sobre una invasión extraterrestre que tiene lugar en reconocidos barrios porteños fueron casi siempre el principal obstáculo para continuar. También las idas y vueltas con los derechos…
Alguna vez se llegó a plantear que lo mejor sería, entonces, realizar una coproducción internacional de “El Eternauta”, y hasta se rumoreó que Francis Ford Coppola quería hacerse con los derechos. Y ya en este siglo, Lucrecia Martel intentó adaptar la obra: pasó un año y medio escribiendo el guión, hasta que los productores del filme se bajaron. “Hice el esfuerzo de adaptar la historia, junto con otra gente, con mucho fervor. Comparadas con ese entusiasmo, la decisión de los productores de no hacerla fue miserable”, contó Martel.
Nada funcionó. Por eso, cuando en 2020 Netflix anunció con bombos y platillos la realización del proyecto, muchos se esperanzaron con que, al fin, Juan Salvo y su pandilla llegarían a la pantalla. Dinero, claro, no faltaría. La producción contaba además con el apoyo de Martín Oesterheld, nieto de Héctor, que participa a modo de consultor creativo para respetar el legado del escritor.
Pero las cosas parecen haberse complicado. El proyecto sigue en marcha, afirman desde dentro de la producción, y con firmeza. Pero con dificultades de diferente índole que han frenado el impulso. Ya no llegará este año. Y habrá que ver si 2023 es el año…
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí