

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el anuncio de nuevas medidas económicas que esta mañana realizó el ministro de Economía Sergio Massa (vea: https://www.eldia.com/nota/2023-1-18-9-0-0-massa-habla-en-conferencia-de-prensa-el-mercado-expectante-politica-y-economia), cede el dólar blue y los bonos soberanos argentinos en dólares suben hasta un 11% en las primeras operaciones del mercado. Pero además, el Banco Central tomó otra decisión complementaria: sube la tasa de Pases con la cual la entidad monetaria remunera sus propios títulos de deuda a corto plazo, de uno y siete días.
“El Banco Central de la República Argentina informa que desde el día 18 de enero de 2023 la tasa para las operaciones de pases pasivos a 1 día hábil de plazo es de 72% mientras que para las operaciones activas a 1 día hábil de plazo es de 97%”, indicó el BCRA en un comunicado. Cabe destacar que estas tasas se encontraban en el 70% nominal anual y el 95%, respectivamente.
En cuando al dólar paralelo, que ayer alcanzó un nuevo récord al cerrar a $378, en el inicio de la jornada de este miércoles, bajó $ 2 y se vende a $ 376.
En tanto, el incremento de los bonos se registró de forma casi paralela a la publicación de la grabación en la que el funcionario informó que el Tesoro iniciará el proceso para recomprar deuda externa por más de 1.000 millones de dólares en títulos. Así fue que los operadores buscan adelantarse a las subas que, se cree, impulsará una gran demanda. Por caso, trascendió que hoy se comprarían cerca de U$S 300 millones.
“Se ve una gran reacción en Nueva York luego del anuncio del Ministro Sergio Massa de recompra de deuda externa por mas de USD 1.000 millones. En las primeras operaciones se ven subas de hasta 11% en las paridades”, le dijo Mariano Marcó del Pont, operador de renta fija de Silvercloud Advisors, al sitio Infobae.
El bono Global 2029, el de vencimiento a más corto plazo y uno de los mencionados por el ministro como blanco de las compras que hará el Banco Central por cuenta del Tesoro, saltaba 11,44% poco antes de las 10 de la mañana; mientras que el Global 2030, otro de los mencionados, trepaba 11,11% en dólares en pocos minutos.
En resumen, toda la curva de títulos en dólares Globales, los regidos por los tribunales de Nueva York, mostraban alzas. El Global 2035 subía 10,37%, el Global 2038 7,59%, el Global 2041 acompañaba con un avance del 6,22% y el Global 2046 ganaba apenas 8,42%.
Por otro lado. los dólares financieros experimentan unas leve baja en la apertura, y cotizan, por unidad de dólar, a cerca de $340 (Bolsa) y a $361 (contado con liquidación).
En ese marco, la recompra de títulos públicos que anunció hoy Massa, es "factible y conveniente" porque los instrumentos "se encuentran cotizando en el mercado secundario a bajas paridades", sostuvieron los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo, y de Finanzas, Eduardo Setti, en los considerandos de la resolución conjunta 1/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial en consonancia con el anuncio.
Los diez títulos públicos sujetos a la operación de recompra que se "llevará a cabo a través del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en su calidad de Agente Financiero del Tesoro", son los siguientes:
. Bonos Globales de la República Argentina amortizables en Dólares Estadounidenses 1% 2029
. Bonos Globales de la República Argentina amortizables en Dólares Estadounidenses 2030
. Bonos Globales de la República Argentina amortizables en Dólares Estadounidenses 2035
. Bonos Globales de la República Argentina amortizables en Dólares Estadounidenses 2038
. Bonos Globales de la República Argentina amortizables en Dólares Estadounidenses 2041
. Bonos Globales de la República Argentina amortizables en Dólares Estadounidenses 2046
. Bonos de la República Argentina en Dólares Estadounidenses Al 1% 2029 (Bono USD 2029 1% L.A.)
. Bonos de la República Argentina en Dólares Estadounidenses 2030 - Ley Argentina (Bono USD 2030 L.A.)
. Bonos de La República Argentina En Dólares Estadounidenses 2035 - Ley Argentina (Bono USD 2035 L.A.)
. Bonos de la República Argentina en Dólares Estadounidenses 2038 - Ley Argentina (Bono USD 2038 L.A.)
. Bonos de la República Argentina en Dólares Estadounidenses 2041 - Ley Argentina (Bono USD 2041 L.A.)
En el detalle del procedimiento de las operaciones, se indicó en uno de los anexos de la resolución que tanto la Dirección Nacional de Estrategia del Financiamiento como la Subsecretaría de Financiamiento o la Secretaría de Finanzas, confeccionarán una instrucción al Banco Central para la firma conjunta con la Secretaría de Hacienda, sugiriendo rango de precios o spread, para que el Banco compre, en el mercado secundario local, los títulos elegibles.
En las instrucciones deben incluirse: las fechas entre las cuales se recomienda realizar las operaciones; el importe máximo de las operaciones de compra a realizar en marco de la operación de recompra; el rango de precios o spread a los que se autoriza a realizar las operaciones por cada valor nominal dólares estadounidenses 100, expresando si, de acuerdo con las prácticas de mercado, incluye intereses corridos; y los mercados regulados en los que se realizarán las operaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí