
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gracias al estreno de “Casados con hijos”, la despedida de Les Luthiers y los regresos de sucesos como “Inmaduros” y “Piaf” dentro de una cartelera diversa y convocante, se está atravesando “el mejor verano teatral de la historia de la ciudad de Buenos Aires”, aseguró Carlos Rottemberg.
El presidente de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet), señaló: “En el verano porteño se vendían entre 180.000 y 200.000 entradas en teatros del ‘circuito comercial’ pero este enero ya supera las 70.000 localidades solo en la primera quincena, lo que muestra una tendencia irrefutable”.
“Los primeros días de enero confirmaron los pronósticos. Salas de gran capacidad colmadas y varios espectáculos con localidades agotadas hacen superar las marcas estadísticas del período estival”, se detalló en Twitter.
Para sumarle otros nombres propios a los tres títulos que encabezan la taquilla teatral, el empresario agregó que “hablando de salas medianas, ‘Parque Lezama’ es éxito en su reposición como también el estreno de ‘Tom, Dick y Harry’”.
La nómina de espectáculos que marcan el pulso de esta temporada estival excepcional se completa, de acuerdo al registro de Aadet (por recaudación, asistentes, promedio de entrada y ocupación de sala): “Dos locas de remate”, “Brujas”, “La última sesión de Freud”, “Desnudos”, “Mellera Lauriente”, “Yo soy mi propia mujer”, “Mi madre, mi novia y yo”, “El método Gronholm”, “La lección de anatomía”, “Ezequiel Campa-Si pero no” y “Juli Bellese-Casi Adulto”.
Rottemberg, con 48 años de actividad que en el presente se despliega en 16 salas (entre las de Buenos Aires y Mar del Plata, ciudad balnearia donde se encuentra actualmente), puso en perspectiva este fenómeno teatral porteño al recordar que “hasta hace 40 años, en verano el movimiento era casi inexistente o con compañías de poca envergadura y no había refrigeración en la mayoría de los teatros”.
LE PUEDE INTERESAR
¿Icardearon a Icardi?: tremendo lío por un ex compañero del Inter que tiroteó a Wanda
LE PUEDE INTERESAR
“Acá hay homofobia”: Bolsonaro, Flavio Mendoza y una foto polémica
“Asimismo las salas grandes eran cines. El Gran Rex, el Ópera, el Broadway y el Metropolitan se dedicaban a otra actividad, hasta el Apolo se llamaba Lorange y daba cine. Estamos hablando de una época donde el Luna Park privilegiaba el boxeo y nadie imaginaría un estadio para música en Villa Crespo (por el Movistar Arena)”, enumeró.
Rottemberg sostuvo que “todos estos datos explican que recién hace cuatro décadas se contabiliza el verano en la ciudad porque antes carecía de gran sentido y tampoco existían las salas del Paseo La Plaza y mucho menos el Politeama”.
El verano record para el teatro porteño implica un importante resurgimiento para la actividad teatral, una de las más golpeadas por la reciente pandemia de COVID que mantuvo las salas cerradas durante más de un año y de la cual la mayoría de los recintos todavía intenta recuperarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí