

Policías patrullan la plaza de San Pedro, previo al funeral de Benedicto que se realizará hoy en el Vaticano
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la plaza de San Pedro, el Papa Francisco preside hoy las exequias del pontífice emérito fallecido el sábado pasado. Descansará en la tumba que fue de Juan Pablo II
Policías patrullan la plaza de San Pedro, previo al funeral de Benedicto que se realizará hoy en el Vaticano
CIUDAD DEL VATICANO
El funeral del Papa emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado 31 de diciembre a los 95 años, se celebrará hoy en la plaza de San Pedro del Vaticano, presidido por su sucesor, Francisco, y ante decenas de miles de fieles y autoridades.
Las exequias comenzarán temprano a las puertas de la basílica, aunque el féretro en el que reposarán los restos del pontífice alemán saldrá 40 minutos antes del templo, donde han estado expuestos en una capilla ardiente desde el 2 de enero, mientras los asistentes rezan el Rosario.
La ceremonia estará presidida por el papa Francisco, aunque la oficiará tras el altar el purpurado italiano Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Las delegaciones oficiales serán dos, de Italia y del país natal de Benedicto XVI, Alemania, pero otras muchas autoridades políticas y religiosas, también de otras confesiones, irán a título personal.
La ceremonia será solemne pero sobria, por expreso deseo de este Papa, recordado estos días como el gran teólogo desde tiempos de San Agustín, y estará caracterizada por un enorme simbolismo, como todo lo que rodea a la milenaria sede petrina.
LE PUEDE INTERESAR
China furiosa por los tests de Covid-19 en la Unión Europea
LE PUEDE INTERESAR
Elon Musk debe el alquiler de unas oficinas de Twitter
Pero en su transcurso, quienes organizan las ceremonias en el Vaticano han tenido que llevar a cabo una serie de “adaptaciones” dada la particularidad que representa este funeral, ya que Benedicto XVI no era un Papa “reinante” tras renunciar en 2013, en un gesto sin precedentes en seis siglos de historia.
Por eso, se han modificado las lecturas y los rezos finales del libreto y, tras su sepultura, no se declararán las “novendiales”, el período de nueve días de luto que sigue a cada muerte de un pontífice, porque el Papa “vigente” sigue vivo.
Los restos de Benedicto XVI sin embargo sí han sido revestidos con la dignidad papal: ataviado con la casulla roja (color del luto pontificio) y una mitra blanca con bordes dorados, aunque sin el Anillo del Pescador, anulado tras su renuncia tal como manda el canon.
También se seguirá el protocolo pontificio en lo que respecta a su féretro, compuesto de tres ataúdes introducidos uno dentro del otro: el primero de madera de ciprés forrado con terciopelo carmesí, el segundo de zinc sellado y el último, el visible, de olmo.
En la primera caja, junto a los restos del pontífice, se meterán las medallas y monedas acuñadas durante su pontificado, entre 2005 y 2013, así como los distintos palios, la estola de lana blanca símbolo de jurisdicción, que tuvo como arzobispo de Munich y Roma.
También se introducirá un cilindro de metal con el llamado “Rogito”, un breve texto con los actos más destacados de su reinado.
El funeral se prolongará durante unas tres horas y, tras los ritos, el triple féretro de Benedicto XVI será trasladado a la cripta de la basílica vaticana, donde reposan otros pontífices del pasado.
La tumba elegida, por voluntad del difunto, será la de su admirado Juan Pablo II (1978-2005), cuyos restos fueron expuestos en la superficie del templo en 2011, el año de su beatificación. Otra peculiaridad de estos funerales es que estarán presididos por otro papa vivo, Francisco, algo que no ocurría desde 1802, cuando Pío VII tuvo que oficiar el entierro de su antecesor, Pío VI, que había muerto antes en Francia prisionero de Napoleón.
El Vaticano ya tiene todo listo para estas exequias que han hecho que más de 200.000 personas pasaran por la basílica de San Pedro para despedir al pontífice emérito en su capilla ardiente.
En el entierro se espera que participen unas 60.000 personas, además de las autoridades, por lo que se blindará con agentes de seguridad toda la zona y sus inmediaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí