

los espacios públicos, uno de los lugares más elegidos en un domingo con intenso calor / sebastián casali
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las altas temperaturas persistirán en los próximos días. Recomendaciones de nutricionistas para fortalecer la hidratación
los espacios públicos, uno de los lugares más elegidos en un domingo con intenso calor / sebastián casali
Persisten las altas temperaturas y la ciudad entró en alerta. Desde la Municipalidad de La Plata informaron que en las próximas 48 a 72 horas habrá elevadas temperaturas en La Plata, “que afectarán negativamente la sensación de confort”, razón por la que se elevó a amarillo el Nivel de Atención del Riesgo, según informó la Municipalidad de La Plata.
Desde hace varias jornadas consecutivas que las temperaturas superan los 30 grados. Para el miércoles de esta semana se esperan preciptaciones, pero antes habrá dos jornadas con temperaturas que rondarán los 32 y 33 grados de máxima.
El verano está en su apogeo y la ciudad se mueve a otro ritmo, fundamentalmente los fines de semana. Ayer, grupos de amigos y familias salieron a ocupar espacios públicos, piletas y lugares de esparcimiento para combatir el intenso calor.
En ese contexto de intenso calor, desde el colegio de Nutricionistas plantearon distintas medidas para combatir las altas temperaturas y evitar cuadros complejos.
“Si bien es importante mantenernos hidratados todo el año, en esta época de altas temperaturas es fundamental el consumo de agua para evitar la deshidratación”, se mencionó.
“Cuando hablamos de hidratación, hablamos de tomar agua y no de otra bebida”, aseguró la licenciada en Nutrición (MN 10495) Victoria Núñez, matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires. En ese sentido, señaló que el agua “es vital para el buen funcionamiento de varios sistemas del organismo, sobre todo el renal, el cual impacta en otros”.
LE PUEDE INTERESAR
Mujeres al volante: una brecha que se sostiene
LE PUEDE INTERESAR
Covid: aplican refuerzo a los menores de 17 años
Mantenerse hidratado es fundamental para que el funcionamiento del organismo sea óptimo.
Un mayor consumo de agua favorece la circulación de sustancias por la sangre, mejora la regulación celular y ayuda a que los riñones trabajen de manera adecuada. Hay tres características puntuales que ayudan a ver la hidratación a través de la orina: el color, que no debe ser muy oscuro, excepto por la mañana; el olor, que puede tenerlo pero no muy fuerte; y si tiene o no espuma, advertir si tiene en cantidad. En consecuencia, si una persona no toma agua el cuerpo lo manifiesta a través de retención de líquidos o edemas.
“Para ingerir más agua, recomiendo tener siempre una botella a mano y a partir de ahí tener un registro de cuánto es el consumo. En días de calor, tomar aun más y no esperar a tener sed ya que ese es un signo tardío de deshidratación”, advirtió Núñez. La botella debe estar correctamente higienizada y se recomienda que solo se use para tomar agua y no ir variando de líquidos. Las botellas de vidrio son las mejores ya que se pueden esterilizar evitando la posibilidad de desarrollar o desencadenar enfermedades transmisibles por alimentos muy comunes con las altas temperaturas.
Asimismo, la nutricionista también sugirió: “Existen aplicaciones que se descargan al celular que funcionan como un recordatorio para la ingesta de agua”.
Érica Bianquet, licenciada en Nutrición (MP 1282) y colega de Núñez en el colegio bonaerense de Nutricionistas, aclaró que “el agua puede encontrarse en distintas proporciones en algunos alimentos como por ejemplo las frutas y verduras”, sin embargo esto de ninguna manera reemplaza el requerimiento de consumo de líquidos priorizando siempre el consumo de agua segura.
Las y los adultos mayores, las mujeres embarazadas y los niños y niñas pequeños son los grupos más vulnerables a la deshidratación ya que en ellos la señal de alarma de la sed está disminuida. “Una botella cerca de los lugares de descanso de los adultos mayores puede ser útil a la hora de que ellos puedan dimensionar cuánta agua toman en un día”, explicó Bianquet y para los niños y niñas, es fundamental darles “un mensaje claro y concreto sobre la importancia que tiene el agua en su cuerpo”.
Entre las medidas a adoptar se enumera: tomar agua segura con frecuencia, aunque no se sienta sed; moderar el consumo de bebidas con cafeína o alcohol; moderar la actividad física; hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras y jugos, entre otras).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí