
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agustín Kozak
eleconomista.com.ar
Lo que algunos llaman “cultura bi-monetaria” no es otra cosa que respuestas racionales a malas políticas económicas (el uso del dólar como instrumento electoral).
Desde 2008 en adelante, los gobernantes de turno atrasaron el tipo de cambio en años electorales, para corregirlo después. Esa fue una verdadera “política de Estado”. El argentino se dio cuenta de la treta: el dólar siempre estará más barato antes del día de la elección.
Este año no fue la excepción. El dólar estuvo planchado antes de las PASO (acumulando un atraso del 30% respecto de diciembre de 2019), y el lunes posterior a la elección: devaluación del 22% (sumada a una devaluación fiscal previa del 7,5%). ¿Shock correctivo?
Si la devaluación en sí no sorprende, su magnitud y oportunidad (en medio de las elecciones) fue algo más inesperado. Sobre todo porque el ministro de Economía es, nada más y nada menos, que el candidato del oficialismo.
Sergio Massa fue el único orador de la movilización organizada por la CGT y la CTA en el Congreso Nacional. Esto revela límites muy concretos a la política económica del Gobierno. Sin financiamiento externo, muy comprometido de reservas internacionales, con vencimientos de la deuda externa a la vista, en medio de una sequía histórica que afectó a los principales productos de exportación (derrumbando las exportaciones 25% interanual, con un costo de US$ 21.000 millones), el Gobierno se jugó a sostener el nivel de actividad (importaciones) alto.
LE PUEDE INTERESAR
El FMI puso la lupa en el déficit público
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Los fundamentos macroeconómicos ya eran malos. Se volvieron peores. Por la dolarización típica de tiempos electorales, pero también por las políticas económicas.
Los fundamentos son un componente (no trivial) de toda corrida cambiaria. El otro ingrediente son las expectativas. Ahí entra Javier Milei y su delirio dolarizador. Sus declaraciones son incendiarias. El llamado a desarmar plazos fijos es un intento de transformar la incertidumbre en pánico. Los mercados financieros convulsionan.
¿Acaso le vamos a reclamar a Milei moderación o ecuanimidad? Son atributos que no parecen ser parte de su naturaleza. Tampoco tiene incentivos para fingirlos. Para él cuánto peor mejor. Hace pocos días declaró que cuanto más alto el dólar, más fácil dolarizar. A confesión de partes, relevo de pruebas.
Milei acusa a Patricia Bullrich de poner bombas. El muerto se asusta del degollado. El candidato de LLA promueve el terrorismo económico. En el medio, los tenedores de pesos, los que tenemos ingresos en pesos, o sea todos nosotros, que veremos licuados nuestros ahorros y poder adquisitivo. Su proyecto presidencial depende de zozobras económicas que, en este frágil contexto, él mismo tiene el “privilegio” de provocar. Más aún, parece haber descubierto que el costo de su gesta dolarizadora, la licuación del ingreso de la población, lo puede pagar un Gobierno en retirada.
Que hoy los argentinos estén dispuestos a pagar un dólar de más del doble de su precio de equilibrio, demuestra la locura a la que estamos expuestos pero, fundamentalmente, expresa la incompetencia de sucesivos gobierno para proveer la más elemental condición que la ciudadanía reclama a sus gobernantes: la estabilidad macroeconómica.
Ya ni siquiera aspiramos al desarrollo, con cierta estabilidad estamos hechos.
Y aunque, ya nadie espera nada de los políticos, aún así logran decepcionarnos. Los Insaurraldes de este mundo, transversales a todos los partidos. Es claro que el voto a Milei no es racional, pero es perfectamente entendible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí