
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
El viernes al fin se pudo abrir el teléfono de Rigau, el Chocolatero, una caja de pandora que dejaría al descubierto una parte (porque el todo jamás se sabe) de una faena legislativa que estaba más pendiente de las encomiendas de Chocolate que del vaivén de la Provincia. La fiscal Betina Lacki al fin accedió a esta democracia telefónica que le da razón a Quevedo: “poderoso caballero es don Dinero”.
Teléfonos y micrófonos indiscretos han aportado jugosas revelaciones. Hay una larga lista tropiezos famosos a los que hay sumarle ahora las expresiones de la pareja de la premier italiana, que en medio de un programa de TV que él conduce, invitó (y fue atendido) a una compañera de trabajo a sumarse a un festín sexual donde tríos y cuartetos prometían una serenata muy animada.
En abril de 2013, en pleno tironeo por la pastera y el cierre del paso a Uruguay, el presidente José Mujica, le explicó -ignorando los altoparlantes- al alcalde de la localidad uruguaya de Florida, por qué costaba tanto llegar a un arreglo con Argentina: “Ella es una vieja terca, peor que el tuerto”.
Se recuerda también lo que dijo un senador de Maryland en el recinto, con micrófono accionado, mientras escuchaba despotricar a Jane Fonda contra el gobierno por su intervención en Vietnam. Su frase hizo historia: “No me molestaría si le cortaran la lengua”. Aunque nada parece superar al exabrupto que Berlusconi lanzó al aire, cuando calificó a la excanciller Angela Merkel, como “una culona incogible”.
Ahora la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, anunció el final de la relación con su pareja y padre de su hija, el periodista Andrea Giambruno, después de que se filtrasen en un programa televisivo las conversaciones de carácter sexual que él mantuvo con una compañera de trabajo. “Mi relación con Andrea Giambruno, que duró casi diez años, termina aquí”, reveló en las redes sociales la primera ministra.
El programa televisivo de humor “Striscia la Notizia” emitió las conversaciones que Giambruno, presentador del programa “Diario del giorno”, mantenía con una compañera de trabajo. Se le oye decir frases como: “¿Me puedo tocar el paquete mientras hablo contigo?”, “¿estás comprometida?” o “¿eres una persona de mente abierta?”. “¿Sabes que yo y (nombre omitido...) estamos teniendo una historia? Todo Mediaset lo sabe, ahora ustedes también lo saben, pero buscamos un tercer participante porque hacemos tríos, incluso cuartetos”, se le escucha también a Giambruno. El periodista le vuelve a preguntar a su interlocutoria si se unirá al “grupo de trabajo” y cuando la mujer, de la que se desconoce la identidad, responde afirmativamente, le dice que tiene que darles “algo a cambio”. Ella, pregunta si hay “alguna prueba de aptitud” y él la invita a comprobarla.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo planteo de farmacéuticos por la falta de provisión de remedios
LE PUEDE INTERESAR
Daños en perforaciones de la red en Villa Elvira y Altos de San Lorenzo
Micrófonos y teléfonos reclaman protagonismo. La tecnología impertinente a veces termina sincerando, sin querer, impulsos, burradas y despojos. Por eso el soberano siente que faltan más cámaras y micrófonos abiertos para poder enterarnos. Wikileaks nos enseñó que la política real transcurre entre bambalinas. Que lo que realmente importa nunca sale a la luz sin permiso. Por suerte la verdad cada tanto se las ingenia para ganar la escena. Alguna cámara furtiva, un micrófono olvidado, una foto íntima, un teléfono comprometedor nos deja asomarnos un ratito a lo real. Y allí nos damos cuenta que una cosa es lo que pasa y otra, lo que nos dejan ver y escuchar.
Pero no sólo los micrófonos inadvertidos aportan excesos. La mensajería de campaña no ha sido muy inspirada y nos ha obligado a escuchar más de un exabrupto que parece compadecerse con una vorágine que allí se refleja y se potencia. El soberano espera que el silencio y la moderación puedan recuperar su espacio en un paisaje sonoro donde aturde la descalificación y el barullo.
Aprendamos del escritor portugués Miguel Torga que, cuando vuelve a su pueblito, hace lo de siempre: “Llego, enciendo la chimenea y me quedo en silencio durante horas sintiendo que mis palabras no están a la altura de mis sentimientos”.
La fiscal Lacki accedió a esta democracia telefónica que le da razón a Quevedo: “Poderoso caballero es don Dinero”
Micrófonos y teléfonos indiscretos reclaman protagonismo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí