
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
¿A Espert sólo lo banca Milei? El Gabinete le sacó apoyo tras no responder la pregunta del millón
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Sociedad Argentina de Dermatología recomiendan controlarse los lunares al menos una vez por año y la antesala del verano es una buena oportunidad para hacer una consulta profesional
Con la llegada del calor y la mayor exposición de la piel al sol, los lunares retoman protagonismo y en algunos casos requieren especial atención. Asimetría, bordes irregulares, varios colores y un diámetro mayor a los seis milímetros son algunas de las características que los dermatólogos señalan como signos de alerta para sospechar de una posible lesión maligna que es conveniente atender.
“Los lunares deben controlarse al menos una vez por año”, indican desde la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) al comentar que la antesala del verano es una buena oportunidad para hacer una consulta profesional.
La prevención del cáncer del piel consiste en una evaluación clínica. En ella se evalúan ciertas características de los lunares que indican lesiones de mayor riesgo: “asimetría, bordes irregulares, varios colores, diámetro mayor a seis milímetros y evolución o cambios en el tiempo”, detalla la médica dermatóloga Ana Clara Acosta, coordinadora de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel.
Pero lo cierto es que no sólo ciertos lunares pueden indicar un posible cáncer de piel. También “otras lesiones nuevas rojo-rosadas, que crecen, pican, se lastiman y no curan”, y “en general se ubican en zonas expuestas crónicamente al sol” pueden hacer sospechar la presencia de esta enfermedad, alerta la médica.
Aunque el cáncer de piel puede afectar a personas de cualquier población, “existen algunos tumores relacionados con el tipo de piel y que se encuentran “sobre todo entre los pacientes con piel clara, rubios o pelirrojos y de ojos claros”, advierte la profesional.
Si bien cada quien posee una carga genética que determina la cantidad y el tipo de lunares que va a tener, y eso constituye un factor de riesgo que no se puede cambiar, “lo que sí se modifica es el daño genético que se produce en las pieles no protegidas de los rayos del sol”, señala Acosta.
LE PUEDE INTERESAR
Difunden el ranking de las ciudades más amables y hospitalarias del país
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a disfrazarse de Spiderman en el Obelisco
“La exposición prolongada al sol constituye la principal causa del cáncer de piel, que en general se da con más frecuencia después de los 40 años edad”, explica por su parte la médica dermatóloga Gabriela González Campos.
”Aunque tiempo atrás era más prevalente en los hombres -agrega-, con el transcurso de los años se ha visto que aparece cada vez más en gente joven y que se ha equiparado un poquito este riesgo hombre-mujer”.
“De los tres tipos de cáncer de piel más frecuentes que existan, “el más preocupante es el melanoma, que es el que tiene la capacidad de dar metástasis; es decir, trasladarse a otros órganos elevando el riesgo de un desenlace fatal”, señala la profesional.
Como explica González Campos, “en el 80% de los casos el melanoma se origina en lesiones como lunares nuevos en la piel. Se puede tener un lunarcito chiquitito que parezca simétrico pero es nuevo y ese ya es una bandera roja” que amerita consultar con un profesional.
En resumen “cualquier lesión pigmentada nueva en la piel, cualquier lunar que yo ya tengo de siempre pero me empieza a dar algún tipo de síntoma o cualquier lunar que reúne estas características es para ser controlado”, y en caso de resultar peligroso, aclara la médica, se lo debe extirpar.
“Tampoco debemos pensar que apenas tengo un lunarcito raro me lo saco -aclara-. Debe ser evaluado por un médico dermatólogo, debe ser biopsiado con ciertas condiciones para después poder proceder a su extirpación haciendo los estudios correspondientes. Todo esto implica un conocimiento de cómo hacerlo para no quedarnos sin chances de algunos estudios que puedan determinar si este cáncer melanoma ha dado alguna metástasis”.
Entre los factores de riesgo González Campos señala que “las personas más propensas al cáncer de piel son aquellas que tienen una piel clara, ojos claros, que tienen radiación solar acumulada, vale decir: trabajadores rurales, al aire libre, deportistas, tomadores de sol, aquellas personas que se han expuesto a camas de bronceado artificial que no son otras cosas que camas de radiación que me duplican el riesgo del cáncer de piel a partir de la segunda sesión”.
Otras factores que elevan el riesgo de sufrir un cáncer de piel, detalla la médica dermatóloga, son “encontrarse inmunodeprimido, ya sea por estar tomando alguna medicación o por padecer alguna afección de salud, poseer múltiples lunares atípicos, haber tenido un melanoma o tener antecedentes familiares de esta enfermedad”.
Cuando las personas tienen muchos lunares o antecedentes de melanoma, los médicos suelen indicar estudios especiales para asegurar un mejor control.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí