Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La inflación de octubre fue de 8,3%: ¿cuáles fueron los productos que más aumentaron?

La inflación de octubre fue de 8,3%: ¿cuáles fueron los productos que más aumentaron?
13 de Noviembre de 2023 | 21:22
Documentos

Con una inflación mensual de 8,3%, los alimentos subieron un 7,7% durante el último mes. La acumulada en los últimos 12 meses alcanzó la cifra más alta de los últimos 32 años, con 142,7%. 

Los sectores que más aumentaron sus precios fueron las carnes y derivados, panificados y productos lácteos derivados. 

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado se ubicó en 8,3% y una de las variables que suele estar por encima del promedio son los alimentos, que esta vez quedó por debajo.

Los alimentos aumentaron 7,7% y se ubicaron por debajo de la inflación promedio. Sin embargo, fue el rubro que tuvo mayor incidencia sobre el índice general.

De esta manera el rubro lleva un incremento en los primeros diez meses del año de 134,2%, ubicándose 14,2 puntos porcentuales por encima del índice general.

En cuanto a valores de referencia el alimento que más aumentó en el Gran Buenos Aires fue del rubro de "frutas y verduras". La lechuga, cuyo valor por kilo pasó de $571,60 a $804,03, lo que representa un salto de 40,7%. Otros productos que sufrieron aumentos importantes dentro de esta división fueron el tomate redondo (24,5%) y el limón (23,8%). Generalmente este rubro, atado a precios de estación, suele reconocer los mayores aumentos.

Al observar en detalle los precios que informa INDEC en el GBA se pueden advertir, excluyendo variaciones estacionales, rubros que son consistentes en el aumento con todos los productos testigo, como el caso de la carne. El kilo de asado aumentó un 8,8% de $2.846,01 en septiembre a $3.097,23 en octubre. El cuadril por kilo, registró un incremento del 6,4%, la paleta 5,8%, la nalga 5,6% y la carne picada 4,7%.

Por su parte, el valor del pollo entero pasó de $993,40 a $1.100,39 (10,8%) y el paquete de hamburguesas congeladas se incrementó un 8,5% de $1.247,82 a $1.353,47.

Otros productos sensibles en la alimentación de los argentinos que tuvieron un importante aumento fueron el arroz blanco simple, que pasó de $582,04 a $789,18 por kilo (35,6%) y los fideos secos, que costaba $391,36 en septiembre y su valor en góndola llegó a $516,94 en octubre (32,1%).

Le siguieron la sal fina en paquete por 500 gramos, con un aumento del 16,4%, el kilo de azúcar (15,7%), harina común 000 (11,7%), yogur firme (11,4%), leche en sachet, que pasó de $381,93 a $413,30 (8,2%), queso cremoso (7,4%), leche en polvo (7,3%) y los huevos de gallina por docena pasando de $1.247,41 a $1.313,33 (5,3%).

A su vez, para el Indec, los sectores con mayor aumento en el último mes fueron Comunicación con 12,6% (servicios de telefonía, cable e internet) y Prendas de vestir y calzado con 11%. 

A estos rubros le siguieron Equipamiento para el hogar con 10,7% y bebidas alcohólicas y tabaco con 9,8%. Educación tuvo un aumento de 6,6% y 5,1% en Salud durante el último mes. El Gran Buenos Aires fue la región que mayor suba registró en el mes, con 8,6%. La región cuyana fue la que menos aumentos tuvo.

Debajo de los dos dígitos

El Gobierno esperaba una inflación mensual por debajo de los dos dígitos. Una fuente oficial indicó: “El dato de inflación del mes de octubre baja, al menos, un 30% respecto a la inflación de septiembre y queda en un dígito”. “Una cifra cercana al 8% aproximadamente permite ver un descenso”, agregó.

Dado que falta menos de una semana para el balotaje, este número le sirve a Sergio Massa, ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, para mantener una fuerte desaceleración de los precios. Vale recordar que meses atrás, la inflación superó el 12%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla