

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Natalio Mario Grinman, advirtió ayer que “los primeros seis meses del 2024 van a ser terribles gobierno quien gobierne”.
“Cuando me preguntan cómo va a estar la inflación les digo que disfruten hoy que el año que viene vamos a estar peor”, señaló Grinman en declaraciones radiales.
El empresario consideró que el año próximo “va a ser muy complejo” y remarcó que “con un buen par de lentes a lo lejos vamos a ver una lucecita en el futuro”.
En ese sentido exigió a los políticos que “hagan las cosas como corresponde” y advirtió que “si la oposición va a ser oposición por el simple hecho de oponerse, la Argentina es inviable”.
En otro aspecto, advirtió que “en Argentina hay empresarios que piden proteccionismo, lo que pasa el gobierno tiene que saber buscar el equilibrio”, ya que a su entender “no se puede seguir con una política proteccionistas para que las máquinas sigan atadas con alambre”.
Respecto del futuro,consideró que el próximo gobierno no puede implementar “una apertura indiscriminada pero hay que ser inteligente para comerciar con todo el mundo”.
LE PUEDE INTERESAR
El consumo crece con más fuerza en el interior
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno amplió los gastos
“En un mundo globalizado no hay manera de vivir con lo nuestro”, afirmó.
Asimismo, indicó que “la Argentina es un país con posibilidades futuras extraordinarias, pero no es un país normal, porque un país normal no podría tener más de un 40 por ciento de pobres, indigencia, con toda la potencialidad de la riqueza que se tiene acá”.
“Esa situación queda para países que no tienen estos recursos que tenemos. Pero en la Argentina, lo más grave de todo es la incertidumbre”, señaló.
Por último, se refirió al futuro presidente nacional y en ese aspecto reveló que espera que sea “una persona honorable y previsible”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí