

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Habrá que reconocerle a Mauricio Macri osadía. De cara a lo que se viene ha efectivizado dos apuestas fuertes en los dos mundos que se jacta de comprender a la perfección: el de la política y el deportivo, que por supuesto también es político.
Su alineamiento automático con el libertario Javier Milei apenas terminó la primera vuelta electoral de octubre pasado sorprendió por la rapidez, no tanto por su lógica. Que era casi cantada. Su decisión de integrar la fórmula presidencial en Boca Juniors para enfrentar al “riquelmismo” -y no figurar sólo como un vocal más de la lista opositora- lo puso en el primer plano de la pelea por el manejo de uno de los clubes más grandes del mundo. Que se reconoce como el kilómetro cero de su ascenso al poder real, con aquel pico máximo al alcanzar la Presidencia de la Nación en 2015.
Macri jugó fuerte. En los dos mundos parece haber aplicado el mismo criterio de análisis: las decisiones se toman en base a un cálculo, que puede fallar obviamente. Se llama tomar riesgos. Después del resultado del 22 de octubre, en el que Juntos por el Cambio se quedó afuera del balotaje, avanzó en lo que en cierta manera le pedía la escena política, siempre bajo su primera premisa movilizadora: que el peronismo, esa fuerza que lo desalojó a él mismo del poder en 2019, no repita mandato.
Lo curioso es que la asociación con Milei se explica por su propio fracaso: es Macri uno de los grandes responsables de que Juntos quedara tercero en octubre y que Patricia Bullrich, su candidata apadrinada, no lograra ubicarse entre los dos postulantes más votados que disputarán la presidencia el próximo domingo.
Hubo una tarea de demolición de su parte de aquel buen posicionamiento en que había quedado la alianza opositora luego de la elección de medio término de 2021, en la que sobresalió su enfrentamiento con Horacio Rodríguez Larreta y parte del radicalismo y su ambigüedad respecto a Milei desde antes de las Primarias Abiertas de este año.
El politólogo Lucas Romero, de la consultora Synopsis, explica en diálogo con este cronista: “Una vez consumada la caída de Bullrich, Macri no tenía otra chance que apoyar a Milei. Ningún otro incentivo posible competía con eso en su cabeza”. ¿Porqué? Por aquello de que el expresidente hizo cálculos. Coincide con la mayoría del mundo político: si lograra transferirle al libertario la mayoría de los votos de la que fue su candidata, Macri estaría ayudando a construir un postulante seriamente competitivo contra Sergio Massa, el crédito del peronismo unificado detrás de la marca Unión por la Patria. Incluso un candidato con serias chances de ser ganador.
LE PUEDE INTERESAR
Allanamiento en la casa de Fariña, que sigue detenido
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue volvió a negociarse en baja: $950
Fuentes del macrismo explican que su líder, más allá de lo que diga en público, se ve a sí mismo como la persona más influyente, aún sin cargo, en el eventual gobierno de Milei. Cálculos. Por cierto, resta saber si el libertario tolerará lo que implica esa idea: que él sea a Macri lo que Alberto Fernández fue a Cristina Kirchner.
Romero cree que una de las razones que llevaron a Macri a su precipitada alianza con Milei es la neutralización de posibles sectores moderados de Juntos por el Cambio que pudieran salir a disputarle liderazgo opositor luego de la derrota por aquella responsabilidad del ex presidente en la misma. Léase Larreta, o el radicalismo o incluso sectores del peronismo no kirchnerista.
Hay que recordar dos cosas para entender el motorcito que mueve a Macri.
Una: aún teniendo un núcleo de votantes muy fieles, debió resignar sus aspiraciones presidenciales debido a la mala imagen que registraba en amplios sectores sociales, en especial los bajos de la estratégica provincia de Buenos Aires. Enojado, desilusionado, nunca aceptó la idea emancipatoria de Larreta y por eso jugó a la continuidad de su línea dura, que termino siendo encarnada por Bullrich.
Dos: Massa es probablemente el dirigente político al que Macri más desprecia, lo que le da al expresidente un incentivo extra en la doble pelea en la que se ha metido.
“No pudo ser Bullrich el que enfrentara a Massa, pues será Milei”, sería la traducción de esa tara. Por eso los macristas Guillermo Dietrich y José Torello se han cargado al hombro todo el “know how” de la logística para la fiscalización del próximo domingo. Lo que incluye recursos humanos y monetarios. Pero además, aquel desprecio al de Tigre explica bastante la jugada de Boca.
En el mundo futbolístico y político se sabe que Massa es uno de los respaldos políticos de Riquelme. Ya lo “sponsoreó” en 2019, cuando el ex10 y Jorge Ameal vencieron al macrista Christian Gribaudo, cortando así veinte años de hegemonía “M” en Boca (Macri, Pedro Pompilio y Daniel Angelici). La decisión de Macri de ser el dos de la fórmula que ahora encabeza su ex ministro Andrés Ibarra lo expone sobremanera. Y lo deja ante la posibilidad de tragar dos derrotas: la nacional, si cae Milei; la futbolera, si se impone Riquelme en diciembre. Quien, por cierto, también jugó fuerte presentándose directamente como candidato a presidente del club y ya no como un segundo influyente.
El analista cordobés Daniel Montoya cree que si Milei llegara a perder con Massa por un diferencial muy chico Macri tiene chances de sobre vida política como referente importante de la oposición, entre otras razones porque el libertario no parece tener pasta para ponerse al hombro todo un sistema anti peronista que se pare frente al actual ministro de Economía.
Montoya, por cierto, también anota en las apuestas de Macri otra que ya le salió bien: la muy fuerte jugada de impulsar a su primo Jorge como candidato a alcalde porteño, aún cuando era un extranjero en el distrito. Con esa victoria, uno de los motivos de su distanciamiento con Larreta y los radicales, el ex presidente revalidó territorio. No deja de ser una victoria módica para alguien que manejó el país y tiene un roce internacional muy por arriba de la media de su partido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí