
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Con Milei al frente, finalizó la reunión de la mesa política nacional
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Estrellada”, le dedicó la célebre artista a la pequeña de 12 años que también compone y sueña con ser directora de orquesta. Hoy se presenta junto a la Camerata Académica en un concierto dirigido por Bernardo Teruggi que también tendrá como solista a Horacio Lavandera
La pequeña pianista ana paula rodríguez nuñez ensayando en el teatro argentino / guillermo genitti
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Ana Paula Rodríguez Núñez parece una nena salida de un cuento: dulce, encantadora, un poquito tímida y con una presencia vintage muy definida que, dice, le gusta “desde toda la vida”. Una vida que, en su caso, apenas lleva 12 años pero que ya es extraordinaria: elogiada por Martha Argerich, es un prodigio del piano aunque a ella ese término no le gusta mucho. “Para mí es algo normal”, asegura esta pequeña gigante que hoy debutará en el Teatro Argentino con el que será su primer concierto con orquesta y que la tendrá compartiendo un programa junto a Horacio Lavandera.
Anita termina de almorzar. Falta poco para encarar el tercer y último ensayo del concierto que hoy, desde las 20, la tendrá como una de las grandes protagonistas. “Estoy muy contenta”, le cuenta a EL DIA, entre risas avergonzadas, y se predispone a hablar sobre cómo vive la previa de este esperado evento para el que hace un año se viene preparando.
Aunque integra la Orquesta Infanto-Juvenil del Bicentenario que dirige Santiago Mastronardi, el concierto de hoy “es muy diferente” a todo lo que venía haciendo y, por eso, también especial.
“Estoy ansiosa y emocionada. A veces me pongo un poco nerviosa pero cuando toco me relajo”, advierte la niña, encantada con la recepción que tuvo de parte de la Camerata Académica y de su conductor, Bernardo Teruggi, “que es muy divertido y muy buen director”.
El programa que le tocará interpretar es el Concierto para piano y orquesta en Fa mayor, Hob. XVIII: 3 de Franz Joseph Haydn, un compositor con el que también debuta y al que le encantó descubrir porque “me divierte mucho”. Sus compositores favoritos son Bach, Beethoven y Mozart. También admira a Piazzolla, música que suele tocar en programas contemporáneos.
Como es usual en sus presentaciones, Ana estará muy bien escoltada. Arriba del piano, como siempre, lo tendrá a Innominato, el elefantito de peluche que le regaló su abuela antes de un viaje a Mar del Plata y que, desde entonces, se ha vuelto su compañero inseparable, y que lucirá para la ocasión: con un moñito y la batuta en mano.
LE PUEDE INTERESAR
Sandro revive en un espectáculo sinfónico
Nacida en 2011 en Luján en el seno de una familia de clase media, en la que no hubo integrantes músicos, Ana tuvo su primer contacto con el piano en El Calafate, en donde vivía hasta que su talento obligó a los Rodríguez Núñez a volverse a Buenos Aires para que el pequeño diamante comenzara a ser pulido.
“Yo iba a un coro y la maestra tenía un tecladito, y me llamaba la atención todo lo que tenía. Yo, cada vez que ella se iba al baño, iba rapidito y tocaba. No sabía nada de notas ni de música. Tocaba lo que me salía”, recuerda sobre cómo fue el inicio de su aventura musical. Su primer piano fue uno de cartón, en el que jugaba a tocar, y luego sus padres, con mucho esfuerzo, le compraron su primer tecladito eléctrico: el día que llegó a su casa, tocó de oído “Para Elisa”.
Sus primeros maestros de piano fueron Guillermina Durañona y Santiago Rosso, y luego se formó de manera virtual con Sebastián Colombo. El año pasado llegó a La Plata, ciudad que visita una vez por semana: aquí la forma Ana Chaves, pianista y maestra platense, que le da cuatro horas de estudio continuo. Pero en su casa, la práctica continúa.
“Estudio cuatro horas por día, más o menos”, confiesa la simpática niña, y agrega que también toma clases de composición y armonía con Graciela Tarchini porque, a pesar de su corta edad, ya compone. Su primera obra, “La niña pianista”, bautizada así por su hermanito Fidel, la creó cuando tenía 9 años. Después compuso “La nieve rusa”, que en junio presentó en “Lanata sin filtro” en Radio Mitre. Ahora está encaminada en la estructura de un vals, que llamará “Las ninfas”.
Con todo su potencial, y tras años de práctica con un desgastado piano vertical que adquirieron con mucho esfuerzo, Ana consiguió este año su anhelado piano de cola, con el que llevó a su música a otro nivel: el municipio de General Rodríguez, donde vive con su familia tras volver del Santa Cruz, gestionó, a través del Instituto Cultural de la Provincia, un subsidio con el que no solo pudieron adquirir el instrumento sino que, además, sirvió para invertir en sus estudios.
Ana sueña en grande y piensa en el futuro: “Quiero ser pianista, compositora y directora de orquesta como Antonia Brico”, la primera mujer en dirigir la Berliner Philarmoniker y la New York Philharmonic Orchestra.
Marta Argerich es una de sus pianistas favoritas y en su última visita al país la conoció en el Teatro Colón. En los camarines, la consagrada artista le firmó un libro que dice: “Para Ana Paula, la estrellada. Con todo cariño”. También le gustan otros artistas como Igor Lewis, Glenn Gould y Claudio Arrau.
Debido a las exigencias de su formación, tuvo que dejar de ir a la escuela, algo que no extraña. Estudia con su mamá, en su casa, como parte de los programas de Homeschooling, y va por sexto año. En marzo rendirá todas las materias del ciclo.
Cuando no está tocando, pensando, componiendo o soñando con música, Anita pasa horas dibujando o creando historietas, sus otras pasiones. Sin celular ni redes sociales, y poca televisión, disfruta de hacer otros deportes tanto casi como jugar con Fidel, que “es bueno en percusión y en canto pero no quiere estudiar como yo”, dice la pequeña.
Para el último ensayo, Anita luce un vestidito cuadrillé, azul y blanco, que tiene manguitas acampanadas y broderie en el pecho. Tiene, a pesar de su corta edad, un estilo muy definido que construyó con ideas propias. “Veo algo vintage y me vuelvo loca”, confiesa, y revela que ya tiene listos los outfits que lucirá hoy y el 26 de noviembre cuando el mismo programa se ejecute en el CCK.
Con ternura, contesta cómo se imagina que será el instante en el que termine de interpretar su programa en la sala Ginastera que la tiene fascinada por cómo se expande el sonido de su piano: “iremos a festejar, tal vez”, comparte con inocencia, sin pensar en la posibilidad de que la sala se venga abajo de los aplausos. “Ojalá, ojalá”, cierra, ilusionada.
La función de hoy, con entrada gratuita y reserva online, incluirá además la Sinfonía N° 4, en do menor, “Trágica”, D. 417, de Franz Schubert y el Concierto para piano y orquesta N° 1, en mi menor, Op. 11, de Frédéric Chopin, con la intervención como solista de Horacio Lavandera. Todavía quedan entradas.
El día que sus padres le regalaron su primer tecladito tenía 9 años y tocó de oído “Para Elisa”
La pequeña pianista ana paula rodríguez nuñez ensayando en el teatro argentino / guillermo genitti
Junto al célebre pianista horacio lavandera, otro de los solistas en la gala de hoy / paula pérez de eulate
La pequeña ana paula junto a su elefantito innominato en la sala ginastera del argentino antes de empezar el ensayo final del concierto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí