Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
El temporal se ensañó con pueblos y ciudades de la Provincia
Villa Castells: para llegar al agua, hay que pasar la laguna
Quejas de los vecinos por el servicio de micros y por la seguridad vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un nuevo temporal se abatió la semana pasada por nuestra región y dejó consecuencias, según los reclamos de vecinos: fallas en los servicios públicos, problemas para circular, postes caídos, anegamientos que quedaron aquí y allá. Algunos de sus efectos se mantuvieron hasta el sábado y ayer, es decir mucho más del final de los chaparrones y las ráfagas de viento del sur, tal como lo detalló una nota publicada en la edición de la víspera.
Estas y otras consecuencias indeseadas originaron quejas de personas afincadas en los distintos barrios de la Ciudad que se vieron afectados. Acaso el del corte luz extendido fue el más acuciante de los reclamos, como ocurrió con ocurrió en la zona céntrica de 6 y 43.
También hubo quejas similares por la falta de luz que se extendió hasta ayer en zonas alejadas como la de 156 y 523 (Melchor Romero), que sufrió un corte que se interrumpió y luegoretornó y por caídas de postes del servicio eléctrico.
En cuanto a los anegamientos, fueron varios en distintos lugares del distrito, algunos de los cuales se mantenían también ayer. En algunos de estos casos los grandes charcos se vieron “alimentados” por pretéritas pérdidas en las redes que sirven a esas zonas.
Por su parte, pobladores de Tolosa señalaron que padecieron un corte de luz como consecuencia de un incidente vial, en el que un micro arrastró un cable del tendido eléctrico en la zona de 19 y 511. “Quizás el cable estaba bajo por el viento que hubo en estos días”, sostuvo una vecina. Durante varias horas, en la zona se planteó inquietud por la persistencia del problema y su efecto en la conservación de alimentos en las viviendas y comercios.
Convendría, entonces, recordar una vez que existen estudios demostrativos de que nuestra región, comprendida por la llanura pampeana, la Mesopotamia y el sur de Brasil, ocupa el segundo lugar en el mundo por la cantidad de tormentas que sufre por año, luego del medio oeste de los Estados Unidos.
LE PUEDE INTERESAR
El avance de la ONU sobre la IA
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Está claro que resulta esencial la necesidad de contar con una infraestuctura urbana mas eficiente, en la que funcionen a pleno las estructuras hidráulicas recientemente habilitadas en la Ciudad y que ello se haga extensivo a las localidades y barrios de la periferia, poniéndose especial énfasis en el mantenimiento de las redes de desagüe pluvial.
Asimismo, resulta prioritario que se atienda al sistema secundario de localidades alejadas, despejándose los canales y zanjas existentes.
Pero resulta esencial que la Región no sólo cuente de una defensa civil perfectamente organizada, capaz de enfrentar y resolver con rapidez muchas de las consecuencias de estas calamidades climáticas, sino que la población también disponga de suficientes conocimientos para saber cómo actuar frente a ellas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí