
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CARLOS BAROLO
Hasta ahora Javier Milei no vacila, en los hechos, en reconocer un error. Sin mayores explicaciones los corrige como ocurrió con la idea de que Salud Pública fuera solamente una secretaría. Después de escuchar objeciones de algunos colaboradores y otros especialistas resolvió mantener el Ministerio de ese área.
Dos importantes banderas de su campaña electoral como el cierre del Banco Central y el reemplazo del peso por el dólar han pasado a la retaguardia. Las decisiones de tomar esos cursos de acción han sido por lo menos suspendidas y los mayores partidarios de entre sus colaboradores de adoptar esas medidas, anunciaron que no aceptarán designaciones en el gobierno de Milei pero que lo siguen apoyando.
Varios nombramientos de altos funcionarios anunciados oficialmente ratifican la alta consideración que a Milei le merece en varios aspectos de la gestión presidencial de Carlos Menem. Eso se manifestó en repetidos elogios a la lucha desarrollada en ese período contra la inflación y las privatizaciones que se llevaron a cabo. Las designaciones de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados de la Nación es tal vez la más publicitada, pero la colaboración de asesores que fueron fundamentales para el menemismo como Roberto Dromi tendría una significación técnica fundamental para los cambios que vienen.
Para algunos desprevenidos fue una sorpresa que entre los primeros anuncios estuviera la ratificación de Daniel Scioli como embajador ante Brasil. El ex gobernador ha merecido elogios aun cuando suele romper los protocolos y formalidades establecidas en la diplomacia. Ha sabido mantener una más que cordial relación con Bolsonaro y ahora con Lula. Lo cierto es que Milei supo integrar un grupo de estudios que elaboró proyectos para los hermanos Scioli y que visitaba la quinta La Ñata no solamente para hablar de fútbol.
La versión cada vez más repetida de que la decidida impulsora del apoyo incondicional del PRO después de la segunda vuelta a la candidatura de Milei fue Patricia Bullrich parece ratificarse en los hechos cada día. Su designación como ministra de Seguridad y la de su compañero de fórmula Luis Petri como ministro de Defensa fueron acompañadas por las afirmaciones de Mauricio Macri de que el PRO no debía integrarse al gobierno sino apoyarlo desde el Congreso, en tanto reparaba la designación de demasiados peronistas. En voz baja el bullrichismo respondió que el ex presidente en 2015 apenas asumió les entregó a los gordos de la CGT la estratégica Superintendencia de Servicios de Salud que es el ente de control y manejo de las obras sociales. En cambio decían Milei designó en ese cargo al Dr. Enrique Rodríguez Chiantore que fuera asesor en materia de salud de la desde hoy ministra de Seguridad.
Como precandidata a presidenta Patricia Bullrich recibió el apoyo de varios grupos empresarios, tal vez el más importante haya sido Techint. Horacio Marini, hombre de extrema confianza de Paolo Rocca que también fue de los pocos industriales que expresaron públicamente su apoyo a Milei, será presidente de YPF.
LE PUEDE INTERESAR
Retorno del núcleo duro y concesiones a reglamento, la dulce venganza de Kicillof
LE PUEDE INTERESAR
Alak y Garro firmarán el acta de traspaso en la Municipalidad este domingo
La motosierra ha sido reemplazada por palabras. Es más amable pero los allegados de Milei dicen que una frase será escuchada repetidamente por ministros, gobernadores y presidentes de compañías estatales. Ya la hizo suya el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem: “No hay plata”.
Un número importante de los funcionarios que suma a su equipo de Milei tuvo o tiene -como él- vínculos con empresas Eduardo Eurnekian. Nicolás Posse, coordinador de los equipos técnicos durante la campaña y futuro jefe de Gabinete de la gestión libertaria, estará a cargo de diseñar las bases del plan de gobierno y organigrama del Estado. Posse todavía figura en la red Linkedin como “Director de Proyectos en Aeropuertos Argentina 2000”, holding de Eurnekian, aunque debió tomarse licencia. A Guillermo Francos, principal brazo político y futuro ministro de Interior, Milei también lo conoció trabajando para el grupo de Eurnekian. Su segundo, será Lisandro Catalán, quien también formó parte de la Corporación América. Por su parte, el ministro de Justicia y hombre mediático, Mariano Cúneo Libarona, también tiene vínculos con empresas de Eurnekian de quien también es abogado. En las últimas horas se conoció que, tras la charla entre el presidente electo y Sergio Massa, se sumará al gabinete nacional Leonardo Madcur, otro profesional vinculado a Eurnekian. Madcur era jefe de Asesores del tigrense y con Milei será representante del Gobierno ante el Fondo Monetario Internacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí