
Un testimonio clave cambia la investigación sobre los músicos que murieron atropellados en Romero
Un testimonio clave cambia la investigación sobre los músicos que murieron atropellados en Romero
"Riesgo toxicológico": por qué es peligroso el polvo en la demolición del edificio incendiado
Elecciones 2025: la Junta Electoral publicó el padrón y ya se puede consultar el lugar de votación
Murió "Locomotora" Oliveras: qué dijeron las autoridades médicas que la atendieron
Visas para EEUU: qué dijo el Gobierno tras el acuerdo anunciado con la funcionaria Kristi Noem
Gimnasia concretó la llegada de Sebastián Lomónaco: cuándo se sumará a los entrenamientos
El CSKA Moscú prepara una millonaria oferta para llevarse a Tiago Palacios de Estudiantes
Accidente en Barrio Aeropuerto entre una camioneta y una moto: hay dos heridos, uno es menor
Comenzaron las obras de la nueva plaza República del Perú en La Plata
Luis Ventura tras la agresión que lo dejó internado: “Hay un comisario negador”
VIDEO. Indignación en Plaza Malvinas por un robo a plena luz del día
Estudiantes celebra sus 120 años en UNO: día por día, todas las actividades libres y gratuitas
Embargos y cierres de cuentas bancarias: las nuevas medidas anunciadas por el Banco Central
Murió la "Locomotora" Oliveras: la decisión de la familia tras el fallecimiento de la ex boxeadora
Homenajearon a Jorge Lanata y las hijas rompieron el silencio por la ausencia de Elba Marcovecchio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
La China Suárez confirmó la denuncia a Wanda Nara por el video de Mauro Icardi: “Es un delito”
Guido Carrillo fue operado con éxito en La Plata por la fractura de tabique nasal
Los sentidos mensajes del arco político tras el fallecimiento de la "Locomotora" Oliveras
Caos en la bajada de Villa Elisa: cortes por obras y demoras en el tránsito
El Gobierno de Kicillof asegura que Nación frenó mil obras en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Caputo y Daniel Funes de Rioja (UIA) / NA
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió ayer con autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezadas por Daniel Funes de Rioja, para detallar el plan económico del Gobierno en relación a la industria.
Durante el encuentro, las autoridades del sector empresario plantearon la necesidad de encontrar soluciones urgentes para la mora de la deuda comercial, el acceso a insumos importados para la producción y una desburocratización fiscal y laboral para volver a generar empleo de calidad.
Funes de Rioja relató los puntos centrales de la reunión: “La industria tiene un rol clave para el crecimiento del país, pero para ello se necesita estabilización macroeconómica, a fin de dar previsibilidad y credibilidad para aumentar las inversiones”.
Por su parte, el titular del Palacio de Hacienda explicó su plan económico para los próximos 60 días. Luego del anuncio del nuevo tipo de cambio oficial a $800, el ministro indicó que se avanzará hasta marzo con un sistema de crawling peg del 2% mensual.
En el primer tramo de la reunión, la UIA compartió con el ministro los relevamientos realizados por la institución respecto de la actividad industrial y las proyecciones para 2024. “Hoy hay menos empleo y el déficit de las empresas industriales es mayor. Eso marca un estancamiento del país. Desde el punto de vista productivo se necesita reactivar la industria, generar empleo de calidad y fomentar la exportación”, aseguró el titular de la UIA.
Durante la reunión también se discutió el “reacomodamiento de precios”, aspecto que los industriales consideraron “inexorable” para mantener la rentabilidad frente al avance de la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Retenciones excluyen a economías regionales
LE PUEDE INTERESAR
Milei recibe en la Rosada a todos los gobernadores
Ante este cuestionamiento, los funcionarios remarcaron que, si bien la liberación del cepo no será inmediata, se mantendrá “un tipo de cambio competitivo” para el sector fabril.
Además, el Gobierno aclaró que “hoy el sistema de precios es absolutamente libre”. De esto se desprende que no hay “voluntad de interferencia” por parte del Estado de implementar controles de precios. Estos lineamientos, a su vez, estarán acompañados por un proceso de “desburocratización”.
Asimismo, se abordaron dos temas clave para el sector productivo: el acceso a insumos importados y la mora en la deuda comercial.
Con relación al acceso a insumos críticos para el proceso productivo, la UIA y el Gobierno coincidieron en la necesidad de generar un mecanismo que resuelva el acceso a divisas y permita dinamizar el proceso de adquisición de los componentes productivos. En cuanto a la deuda comercial, se detalló el estado de situación respecto al stock total y sus implicancias para las industrias de todo el país.
Al respecto, el equipo del ministro brindó detalles sobre cómo será el Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) y el esquema de pagos para el acceso a nuevas importaciones de insumos. Además, aseguraron que desde el martes estará regularizado el flujo de comercio exterior.
“Se habló del valor del bono y sobre la agilización para usarlo inmediatamente. Se hará una calendarización de pagos de deuda, ya que el 50% de la deuda es con casas matrices”, aclaró Funes de Rioja, sin mayores precisiones.
Otro de los ejes de la reunión fue que, más allá del tipo de cambio más alto para la exportación, el incremento del impuesto PAIS perjudica a la producción. En este marco, la UIA pidió una revisión sector por sector que Economía se comprometió realizar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí