Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Deuda comercial, empleos y política cambiaria

Planteos y pedidos a Caputo de la industria

Planteos y pedidos a Caputo de la industria

Luis Caputo y Daniel Funes de Rioja (UIA) / NA

19 de Diciembre de 2023 | 02:36
Edición impresa

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió ayer con autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezadas por Daniel Funes de Rioja, para detallar el plan económico del Gobierno en relación a la industria.

Durante el encuentro, las autoridades del sector empresario plantearon la necesidad de encontrar soluciones urgentes para la mora de la deuda comercial, el acceso a insumos importados para la producción y una desburocratización fiscal y laboral para volver a generar empleo de calidad.

Funes de Rioja relató los puntos centrales de la reunión: “La industria tiene un rol clave para el crecimiento del país, pero para ello se necesita estabilización macroeconómica, a fin de dar previsibilidad y credibilidad para aumentar las inversiones”.

Por su parte, el titular del Palacio de Hacienda explicó su plan económico para los próximos 60 días. Luego del anuncio del nuevo tipo de cambio oficial a $800, el ministro indicó que se avanzará hasta marzo con un sistema de crawling peg del 2% mensual.

En el primer tramo de la reunión, la UIA compartió con el ministro los relevamientos realizados por la institución respecto de la actividad industrial y las proyecciones para 2024. “Hoy hay menos empleo y el déficit de las empresas industriales es mayor. Eso marca un estancamiento del país. Desde el punto de vista productivo se necesita reactivar la industria, generar empleo de calidad y fomentar la exportación”, aseguró el titular de la UIA.

Durante la reunión también se discutió el “reacomodamiento de precios”, aspecto que los industriales consideraron “inexorable” para mantener la rentabilidad frente al avance de la inflación.

Ante este cuestionamiento, los funcionarios remarcaron que, si bien la liberación del cepo no será inmediata, se mantendrá “un tipo de cambio competitivo” para el sector fabril.

Además, el Gobierno aclaró que “hoy el sistema de precios es absolutamente libre”. De esto se desprende que no hay “voluntad de interferencia” por parte del Estado de implementar controles de precios. Estos lineamientos, a su vez, estarán acompañados por un proceso de “desburocratización”.

Asimismo, se abordaron dos temas clave para el sector productivo: el acceso a insumos importados y la mora en la deuda comercial.

Con relación al acceso a insumos críticos para el proceso productivo, la UIA y el Gobierno coincidieron en la necesidad de generar un mecanismo que resuelva el acceso a divisas y permita dinamizar el proceso de adquisición de los componentes productivos. En cuanto a la deuda comercial, se detalló el estado de situación respecto al stock total y sus implicancias para las industrias de todo el país.

Al respecto, el equipo del ministro brindó detalles sobre cómo será el Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) y el esquema de pagos para el acceso a nuevas importaciones de insumos. Además, aseguraron que desde el martes estará regularizado el flujo de comercio exterior.

“Se habló del valor del bono y sobre la agilización para usarlo inmediatamente. Se hará una calendarización de pagos de deuda, ya que el 50% de la deuda es con casas matrices”, aclaró Funes de Rioja, sin mayores precisiones.

Otro de los ejes de la reunión fue que, más allá del tipo de cambio más alto para la exportación, el incremento del impuesto PAIS perjudica a la producción. En este marco, la UIA pidió una revisión sector por sector que Economía se comprometió realizar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla