
El dólar oficial se dispara otros $40 y queda muy cerca del techo de la banda
El dólar oficial se dispara otros $40 y queda muy cerca del techo de la banda
Fentanilo mortal: familiares de víctimas marchan hoy en La Plata para pedir justicia
YPF anunció que no aumentará los precios de sus combustibles
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hace más de un mes que en La Plata nadie sabe de Florencia Tsuchida: búsqueda desesperada
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Tensa calma en Boca: Merentiel y Russo fumaron la pipa de la paz pensando en Racing
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Se viene el recital gratuito de Dante Spinetta en Plaza Rocha
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Misterio por el semáforo que "se acostó a dormir" en plena noche en 6 y 59
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kicillof convocó a los gremios para explicarles que el Ejecutivo no puede ahora mejorar los sueldos. Merma de recursos e incertidumbre
Kicillof y varios de sus ministros recibieron a los gremios. Por ahora, no habrá aumento salarial / EL DIA
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof tomó el micrófono para darles una mala noticia a los representantes de los gremios estatales y docentes. Les anticipó que, producto del ajuste nacional que ya empezó a impactar sobre los ingresos bonaerenses, no podrá cumplir con el compromiso de reabrir la negociación salarial antes de fin de año.
Frente a la arremetida de los sindicatos para retomar la paritaria ante a la disparada inflacionaria, el Gobernador convocó a diversos representantes sindicales para explicarles que la intención oficial trazada a comienzos de año de que los salarios superen al costo de vida, se transformó en una meta de imposible cumplimiento.
El encuentro en la Gobernación se desarrolló en el marco de un fuerte hermetismo. Pero fuentes altamente calificadas le contaron a EL DIA que el propio Kicillof tomó la palabra para describir el escenario económico complejo que debe afrontar la Provincia producto, dijo, de la caída de los recursos federales que comenzó experimentar el Estado bonaerense desde el cambio de gobierno.
Al efecto “motosierra” hay que sumarle otras acciones que terminaron ahondando ese escenario. Entre ellas, la modificación de Ganancias que impulsó el ex ministro Sergio Massa y que disminuyó el giro de fondos producto de que se trata de un impuesto coparticipable. Hay quienes cuentan que el mandatario habría hablado de una caída del 16 por ciento de los recursos federales que llegan a la Provincia.
Del cónclave participaron, además del mandatario provincial, el ministro de Trabajo, Walter Correa, y los representantes gremiales docentes y estatales Roberto Baradel (Suteba); Alejandro Salcedo (Udocba); Fabiola Mosquera (UPCN) y Claudio Arévalo, de ATE.
Kicillof se explayó sobre la reunión que el día anterior mantuvo con el presidente Milei. E insistió en la postura que llevaron los gobernadores peronistas en el sentido de que para compensar la caída en los ingresos por la baja de Ganancias, la Nación defina la coparticipación del impuesto al cheque. “No hay acuerdo”, redondeó.
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia habrá 15 ministerios y se suprimió la Jefatura de Gabinete
LE PUEDE INTERESAR
Mena se reunió con la Corte y hablaron de cubrir vacantes
El mandatario pidió a los sindicatos que tengan paciencia y esperen hasta enero, cuando aparezcan certezas respecto de los recursos federales que recibirá la Provincia a lo largo de 2024. Durante el primer mes del año próximo se formalizaría la convocatoria a paritarias. Los gremios ya empezaron a plantear que el aumento que se pacte sea retroactivo a diciembre.
El último encuentro paritario entre el Gobierno bonaerense y los gremios estatales se produjo a mediados de noviembre cuando se acordó una suba del 25 por ciento. Así, se alcanzó una suba acumulada del 120 por ciento promedio en el año.
Pero tras conocerse la inflación del mes pasado que trepó al 12,8, los salarios volvieron a quedar por debajo de la inflación. En efecto, el acumulado en los 11 meses del año fue del 148,2 por ciento.
Tras la devaluación dispuesta por el gobierno de Milei, se espera que la inflación del mes en curso oscile entre el 25 y el 30 por ciento y una cifra similar se espera para enero. En ese contexto, la Provincia le planteó ayer a los gremios las dificultades que afronta para disponer ahora un aumento salarial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí