
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Consejo Deliberante de Azul aprobó una nueva tasa municipal que impacta de lleno en el campo. Tras conocer la noticia, un grupo de productores agropecuarios y vecinos de ese partido ya advirtieron que irán a la Justicia para frenar la medida, que fue aprobada por 17 votos a favor contra 16 en contra.
Se trata de la aplicación de una nueva tasa de “servicios esenciales” que le implicará al sector agropecuario un gasto extra superior a los $2.200 millones. El proyecto fue impulsado por el intendente entrante Nelson Sombra, quien asumirá este domingo como nuevo intendente.
Así, a instancias del actual jefe comunal Hernán Bertellys (JxC), se impulsó la ordenanza para que el campo pague, al margen de la habitual tasa vial, un tasa de 0,5, 0,75 y hasta un litro de gasoil por hectárea.
El pago sería equivalente a unos 488.467 litros totales por mes y el desembolso de más de $2.200 millones, según distintos cálculos. Incluso, desde la Rural local estimaron que la nueva tasa tendrá una incidencia de entre el 15 y el 40% de las ganancias netas que tiene un ganadero, según su escala.
El siguiente es el esquema del nuevo impuesto:
* Para los inmuebles urbanos: por mes, el equivalente a 2 litros de gasoil común a precio surtidor de estación de servicio YPF correspondiente al día 10 del mes en que se efectúe la liquidación.
* Para los inmuebles urbanos ubicados en las localidades de Chillar, Cacharí y 16 de Julio, por mes, por hectárea, el equivalente a un litro de gasoil.
* Para los inmuebles rurales ubicados en los cuarteles II, V, VI, VII, VIII y IX, por mes, por hectárea, el equivalente a un litro de gasoil.
* Para los inmuebles rurales ubicados en los cuarteles III, IV, XI, XII y XIV, por mes, por hectárea, el equivalente a 3/4 litros de gasoil.
* Para los inmuebles rurales ubicados en los cuarteles X, XIII, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XX y XXI, por mes, por hectárea, el equivalente a medio litro de gasoil.
LE PUEDE INTERESAR
Una falsa amenaza de bomba puso en alerta a la AMIA
En ese marco, desde Podemos Azul emitieron un comunicado en el que expresan: "RECHAZAMOS el AUMENTO de las tasas municipales del 109% aproximadamente, que tendrá impacto en toda la comunidad del Partido de Azul ya que vecinos y comerciantes lo pagarán desde enero en la tasa urbana y la tasa de seguridad e higiene, así como los productores agropecuarios deberán afrontar un aumento de la tasa vial que oscilaría entre el 296% al 410%, según el proyecto de ordenanza impositiva, presentado el pasado 7/11, por el Intendente Hernán Bertellys en acuerdo con el Jefe Comunal electo Nelson Sombra".
Además sostienen que la propuesta suma a estos aumentos mayor presión tributaria con la creación de una nueva 'Tasa por servicios esenciales' que pagarían todos los inmuebles urbanos por mes por propiedad, equivalente a 2 litros de gasoil común mientras que los inmuebles rurales pagarían el equivalente a 1 litro de gasoil común por hectárea, por mes. Debe tenerse en cuenta además, que el valor de la tasa se actualizaría al ritmo de la suba en el precio del gasoil, tomando el precio surtidor de la estación de servicio YPF correspondiente al día 10 del mes al efectuarse la liquidación, sin considerar el nivel de ingresos o paritarias de los trabajadores azuleños".
También aseguran que "si calculamos el valor del gasoil común que, según distintas proyecciones costaría $750 aproximadamente por litro, en enero (momento en el que está previsto que comience a cobrarse esta nueva tasa), se recaudarían 360 millones de pesos en la zona urbana y unos 5.500 millones de pesos en la zona rural al año; solo con la creación de esta nueva tasa".
Así, destacan que tras la aprobación del proyecto presentado por Bertellys e impulsado por Sombra, "los vecinos afrontarán en la tasa urbana un aumento del 109% aproximadamente en enero ajustándose por inflación si ésta supera el 80% agregando un aumento más del 25 o 30% en julio y otro del 25 o 30% en Octubre. Los comerciantes tendrán un aumento del 109% aproximadamente en la tasa de inspección por seguridad e higiene, mientras que los productores agropecuarios que habían consensuado en asamblea una suba en la tasa vial del 180%, según este proyecto de ordenanza impositiva pagarán un aumento que va desde el 296% al 410%. Aumenta la presión fiscal y se carga el costo de la mala administración de los recursos públicos sobre vecinos, comerciantes y productores; que firman un cheque en blanco al generarse fondos que se desconoce cómo y de qué manera serían utilizados, ya que aún no fue presentado el presupuesto 2024 con prórroga autorizada hasta el 30 de este mes".
El concejal de Podemos Azul e integrante de la Comisión de Presupuesto Juan Louge, explicó que “esa es la parte más grave porque se aprobaría una mayor recaudación desconociendo en qué se va a gastar, si alcanzan, sobran o faltan recursos. Es, como mínimo: desprolijo e injustificado además de confiscatorio, porque no hay contraprestación por lo cual, no se trata de una nueva tasa sino de un impuesto que impacta sobre toda la comunidad: sector urbano y rural”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí