
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuertes peleas en Córdoba, Mendoza, Neuquén y Río Negro. Cómo repercuten en el escenario de contienda nacional
En Juntos por el Cambio la atención nacional se la llevan las peleas internas por la candidatura presidencial, el sillón más expuesto de todos y al que pretenden llegar varios jugadores del PRO, otros tantos radicales y hasta la Coalición Cívica, que volvió a exhibir la bandera de Lilita Carrió para ese desafío. Pero, en verdad, en distritos clave del interior del país se libran batallas que han subido la tensión al máximo, al punto de que se habla de potenciales fracturas.
Esas miserias son observadas por la conducción nacional del Juntos porque sus resoluciones repercutirán en la lógica de los diferentes armados presidenciales.
Luis Juez
Sacando a Buenos Aires, donde hay diferencias pero no clima de “guerra”, en Córdoba, Mendoza, Neuquén y Río Negro la oposición anda a los tironeos, peleas entre radicales, entre amarillos y también entre unos y otros.
En Córdoba se palpita un duelo caliente: el senador nacional Luis Juez (Frente Cívico) y el diputado nacional Rodrigo de Loredo (UCR). Ambos aspirantes a quedarse con la candidatura a gobernador de la coalición. Suenan ideas. Patricia Bullrich, por ejemplo, propuso definición por “encuesta”. El que mejor mide, va al frente. Otras voces dicen “interna abierta”, tal vez lo más lógico.
En términos de voto nacional, es un bastión macrista desde 2015. A nivel provincial, lidera Hacemos por Córdoba (HxC), la fuerza protoperonista del gobernador Juan Schiaretti, que busca asegurar la continuidad de su espacio en la gobernación con la candidatura del intendente capitalino, Martín Llaryora.
En Mendoza hay visibles diferencias entre el macrismo y el radicalismo, nada que sorprenda porque ha pasado antes. El senador radical Alfredo Cornejo, con el apoyo del gobernador Rodolfo Suárez, formalizó su precandidatura a la gobernación. Los comicios serán el 24 de septiembre próximo, previas PASO el 11 de junio. Cornejo se lleva muy bien con Bullrich, una aliada amarilla si se quiere.
El diputado nacional y titular del PRO mendocino, Omar De Marchi, definirá su futuro electoral el 12 de abril. Esto es: si también competirá por la gobernación en las PASO. “Vi un lanzamiento muy forzado e inoportuno, aparte de contradictorio respecto a lo que se viene diciendo”, dijo sobre la postulación de Cornejo. De Marchi, hombre de confianza de Horacio Rodríguez Larreta, hasta coqueteó con dejar la alianza, que allá se llama Cambia Mendoza. El radicalismo lo viene apurando para que se defina, por cierto.
Rodrigo De Loredo
Para la dirigencia cambiemista de Mendoza, Córdoba puede tornarse espejo. Las principales figuras de la alianza han visitado La Docta en el último tiempo: Rodríguez Larreta, Bullrich, la actual diputada María Eugenia Vidal, que dice que quiere se candidata presidencial, se dejaron ver allí. Se reitera: es un distrito estratégico para la conducción nacional. Todos evitaron pronunciarse a favor de alguno de los precandidatos cordobeses.
Juez desconfía del peronismo de Schiaretti. Azuza a De Loredo, del espacio Evolución liderado por Martín Lousteau, con que en las PASO -aún sin fecha- recibirá ayuda del gobernador. El diputado apuesta a su imagen, digamos, fresca. A todo esto, la última vez que Mauricio Macri,estuvo en la provincia armó despiole: se fotografió con Llaryora, el candidato “schiarettista”. ¿Un guiño? Misterio.
Neuquén es otro foco de conflicto en JxC. Macri, que viene jugando al gran electoral de la coalición, se expresó a favor de un ex dirigente del Movimiento Popular Neuquino (MPN), el ex vicegobernador Rolando Figueroa.
A partir de eso, se da una situación bastante esquizofrénica. Por un lado, Juntos por el Cambio presentó en la justicia electoral provincial una lista con la fórmula Pablo Cervi-Jorge Taylor y por el otro el PRO anotó para anotó una nómina colectora con el mencionado Figueroa y la diputada provincial Leticia Esteves. Los comicios son el 16 de abril.
En Río Negro, la coalición JxC está directamente fracturada. Fue luego de que el radicalismo local anunciara un acuerdo electoral con el oficialismo provincial, Juntos Somos Río Negro (JSRN), que a pesar de esa primera palabra no es macrista. Todo lo contrario: el referente es senador Alberto Weretilneck, ligado al gobierno nacional.
A principios de enero el oficialista JSRN y el frente “Nos Une Río Negro”, encabezado por el senador cristinista Martín Doñate, sellaron un entendimiento de cara a los comicios provinciales que también serán el 16 de abril. Weretilneck competirá para volver a la gobernación. Doñate acaba de ser rechazado por la Corte Suprema de Justicia como integrante del Consejo de la Magistratura.
Así, los radicales integran un espacio con altas chances de continuar en la gobernación a pesar de que, en términos de alineamientos nacionales, sus socios principales están cerca del gobierno actual. Rarezas.
El sello de Juntos por el Cambio, donde está el PRO, competirá allí con la fórmula Aníbal Tortoriello y Juan Pablo Álvarez Guerrero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí