
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Volaba desde el aeropuerto de Montevideo a Ezeiza, cuando el piloto notó una falla técnica. Desesperado, buscó un lugar libre para un aterrizaje de emergencia. El aparato se incendió y quedó destruido. Fue en ruta 11 y 635
Una aeronave uruguaya se precipitó a tierra en la madrugada de ayer en Berisso y, de milagro, no hubo que contar víctimas.
El siniestro, cuyas causas son motivo de una investigación por parte de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC), tuvo lugar a la altura de la ruta 11 y la calle 635, en cercanías de La Hermosura, no muy lejos del límite con nuestra ciudad.
De acuerdo al reporte oficial, el aparato había despegado del aeropuerto internacional de Carrasco, en Montevideo, con destino a Ezeiza. Pero a poco de iniciado el trayecto, cuando sobrevolaba el Río de La Plata, el piloto notó que algo no andaba bien.
Él y su compañero de vuelo comenzaron con los chequeos de seguridad y las comunicaciones con las torres de control para advertirles de la emergencia.
Los restos del fuselaje de la aeronave siniestrada, que se prendió fuego / Facebook
LE PUEDE INTERESAR
Feroz robo en La Plata: lo atan y encañonan junto a sus hijos, y huyen con dólares y dos iPhone
LE PUEDE INTERESAR
Un robo dejó un sabor amargo en una dietética
Fueron momentos de extrema tensión, ya que, en medio de ese escenario complejo, el motor del avión, un Grand Caravan, matrícula CX-Max 028, que pertenecía a una empresa de correo privada, se habría plantado.
Por eso, demostrando gran capacidad y profesionalismo, empezaron a planear, casi a oscuras, en busca de un lugar despejado para intentar un aterrizaje de emergencia.
Un especialista, al conocer el suceso y de sus consecuencias, mencionó que: “Aterrizaron de noche sin luna en un campo agrícola cerca de La Plata. Excelente labor de la tripulación”.
El impacto fue tremendo y la máquina, que se prendió fuego, quedó destruida. Por suerte, los ocupantes lograron salir a tiempo.
Algunos cables cortados y árboles tumbados, completaban el escenario poscaída. Lo importante, siempre a decir de los expertos, encontraron un sitio sin edificaciones, por lo que no hubo que lamentar víctimas entre la población de la zona.
Respecto de los pilotos, fueron identificados como Gastón Camacho Clavijo y Ariel Canedo, ambos de nacionalidad uruguaya.
Bomberos de Berisso actuaron rápido para apagar las llamas. Fue una madrugada de mucha tensión / Facebook
A los pocos minutos, cuando el accidente aéreo ya rebotaba en todas las frecuencias policiales, eran asistidos por personal médico y una ambulancia los trasladó al hospital San Martín.
Si bien ambos están fuera de peligro y, hasta se sacaron una foto junto a los restos del avión para graficar el milagro, se indicó que Canedo sufrió lesiones en su pierna derecha y quemaduras en uno de sus brazos.
En tanto, bomberos del cuartel El Carmen y, una dotación en apoyo de Villa Elvira, se encargaron de controlar el fuego.
Las actuaciones del caso, con conocimiento de la Justicia local, quedó a cargo de la comisaría tercera de Berisso.
Los pilotos Gastón Camacho Clavijo y Ariel Canedo. El segundo es el que sufrió quemaduras en un brazo / Web
Es una de las grandes polémicas asociadas a este incidente aéreo, ya que un testigo dijo haber escuchado a los pilotos decir que en el Aeropuerto de La Plata “no contestaba nadie y tampoco tenían las luces de la pista encendidas”.
Sin embargo, desde el área de comunicación de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial y Planificación Aeroportuaria, que depende del Ministerio de Seguridad bonaerense, salieron al cruce de esa versión y aseguran que “las luces se encendieron inmediatamente después del aviso que el avión tenía un desperfecto”.
Agregaron además que “le avisaron al jefe del Aeródromo que había un avión en emergencia y enseguida se prendieron las luces de forma manual ya que también se pueden encender con radiofrecuencia, es decir que el propio avión lo puede hacer con el balizamiento, que no fue el caso, porque nunca llegó”.
Por último, mencionaron que “La Plata no es alternativa para los vueles que vienen de Montevideo, porque tienen Aeroparque más directo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí