
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Bolsa de cereales porteña marca que la siembra es 700 mil hectáreas menor al promedio de los últimos 5 años. Precio bajo por Brasil
El Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la siembra de soja de la actual campaña. Los efectos de la sequía, hicieron que se dejaran de sembrar unas 100.000 hectáreas en comparación con la última campaña ya que se alcanzó una superficie total de 16,2 millones de hectáreas.
En comparación con el promedio de superficie sembrada de los últimos 5 años, la diferencia es de 700.000 hectáreas. La entidad mantiene sin cambios la estimación de producción total en 41 millones de toneladas.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires espera un rendimiento de 41 millones de toneladas para la campaña 2022/2023. Esto es 7 millones de toneladas menos que los 48 millones de toneladas estimados anteriormente. La causa es la sequía prolongada en importantes áreas de cultivo. Nuestro país es el mayor exportador mundial de aceite y harina de soja procesados, pero la productividad del cultivo principal ahora se ve gravemente afectada por una sequía prolongada que acumula tres año pero que se profundizó en mayo pasado, para convertirse en la peor en 60 años.
Durante los últimos 7 días y de la mano de las precipitaciones generalizadas que se registraron, los lotes sembrados con soja en el norte del área agrícola, donde los especialistas señalaron que hubo una mejora en la condición hídrica, reportaron en un 47% del área sembrada una condición entre adecuada/óptima. De todos modos, se proyecta una merma importante en los rendimientos como consecuencia de las altas temperaturas y la falta de humedad en los suelos.
Pero desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) remarcaron que las lluvias en nuestro país “llevan a pérdidas a los contratos de soja” y que a comparación de nuestro país, sigue avanzando la recién iniciada cosecha en Brasil, que da señales de récords productivos, lo que empuja los precios hacia abajo.
Finalmente, expertos explicaron que también en el caso del maíz, las lluvias “ponen un coto importante a las subas y presionan a la baja a los precios, llevando a pérdidas a muchas posiciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica en Mendoza por la cesión de tierras a comunidades mapuches
Por otro lado, el informe privado señaló que el 32,4% del área de soja de primera se encuentra transitando estadios críticos para la definición de los rendimientos, siendo los cuadros sobre el Núcleo Norte, el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y el Sur de Córdoba, los más adelantados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí