
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
"La Plata está de fiesta": habló uno de los motoqueros de "Hells Angels"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Parrilla, discos y resto bar se suman a los beneficios en gastronomía de CLUB EL DIA
Fracasó la sesión para interpelar en Diputados a Caputo, Lugones y Karina Milei
Los detalles de la obra hídrica clave para evitar inundaciones en el interior de la Provincia
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Voraz incendio destruyó tres colectivos en una empresa de Berazategui
Día de la Madre: los regalos y cálculos que marcan tendencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Secretaría de Agricultura informó que se "ha declarado oficialmente la finalización del evento La Niña", la fase seca del ciclo climático que en determinadas regiones de la Argentina se extendió por espacio de 32 meses afectando a la producción industrial y agrícola ganadera.
Así se detalló en el último informe elaborado esta semana por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, conformada por diferentes organismos públicos.
En el mismo, se detalla que durante febrero se incrementó en más de un millón de hectáreas la superficie total afectada por sequías, y en 19 millones las hectáreas en categoría "severa".
Las provincias con nivel severo de sequía son Santa Fe y Entre Ríos en su totalidad; Chaco, Formosa, Corrientes (Noroeste Argentino -NOA-); el este de Santiago del Estero y de Córdoba; y el centro y norte de la provincia de Buenos Aires.
Respecto a la finalización de La Niña, se señaló que los indicadores oceánico y atmosférico "presentan valores dentro del rango de neutralidad", en tanto "el pronóstico indica una muy alta probabilidad a que se mantenga la fase neutral al menos hasta el inicio del invierno austral".
No obstante, este fenómeno afectó por espacio de hasta 32 meses a las distintas regiones del país, un período que abarcó a tres campañas de producción seguidas.
En el Noreste Argentino (NEA), comprendido por Santiago del Estero, este de Salta y de Jujuy, y Tucumán, La Niña permaneció por 32 meses y registró una "afectación muy fuerte en ganadería con problemas de abastecimiento de agua para bebida animal", y un "impacto en cultivos de verano y en frutales", dice el relevamiento.
En el NOA la duración de la fase seca fue de 30 meses e incidió en "cultivos de soja y maíz, caña de azúcar y en ganadería".
La región Centro padeció a La Niña por 16 meses y quedó en la categoría de "sequía severa", sufriendo afectaciones "en cultivos tempranos y tardíos" y un "impacto en horticultura, frutales, animales de granja".
En Cuyo (Mendoza y San Luis), la sequía se consideró "leve", según el informe, pero permaneció 24 meses y trajo problemas "en ganadería, niveles de diques bajos, restricciones en agua de riego".
Finalmente, en La Patagonia (Santa Cruz, norte de Tierra del Fuego y zona cordillerana de Neuquén, Río Negro y Chubut), La Niña estuvo vigente ocho meses y produjo una "merma en pastizales" e "incremento de incendios".
En efecto, el informe advierte "un empeoramiento de las condiciones en áreas que ya estaban afectadas, lo cual se refleja un incremento del impacto sobre sistemas ganaderos, cultivos y población".
El estudio avizora lluvias para el norte del área afectada por sequía severa, de entre 20 y 40 milímetros (mm), para la corriente semana, del 14 al 20 de marzo, y de 20 a 60 mm para la del 21 al 27 del mismo mes.
Hacia el sur del área en sequía severa los mayores valores de precipitación acumulada se podrían registrar en la próxima semana (20 a 40 mm).
En cuanto a temperaturas, la región seguiría dentro de un patrón más cálido de lo normal, aunque con menores chances de ocurrencia de olas de calor, según el informe.
En la perspectiva trimestral (marzo-abril-mayo), se prevé que en el área afectada por sequía severa se espera una mayor chance de lluvias normales o inferiores a las normales hacia el norte del Litoral, lluvias normales sobre el centro y oeste de Formosa y Chaco y este de Salta.
"El resto de la región no presenta señal clara en ninguna categoría, por lo que existe igual chance de ocurrencia de lluvias en las tres categorías", dice el estudio, y remarca que "en toda la región afectada por sequía severa se espera que las temperaturas continúen siendo, en promedio, más altas que lo normal".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí