

VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, afirmó ayer que “no hay pérdida” adquisitiva del salario formal de los sectores público y privado frente a la inflación, que trepó a 7,7% mensual en marzo, ya que “al 31 de marzo mantiene la capacidad adquisitiva del 31 de diciembre”.
Así lo manifestó Olmos en declaraciones radiales, al referirse al índice de precios al consumidor (IPC) de marzo, informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Para la ministra, “este 7,7 es el producto de una situación estructural de escasez de divisas generado por las condiciones en las que se recibió el Gobierno más todo lo que se atravesó, ahora agudizado fuertemente por la sequía” y su impacto en las reservas del Banco Central.
Seguidamente, sostuvo que en el salario formal de los sectores público y privado, “por los convenios suscriptos el impacto al 31 de marzo mantiene la capacidad adquisitiva del 31 de diciembre, no hay pérdida”.
“Eso se alcanzó con acuerdos que tienen porcentajes y en algunos casos también tienen sumas fijas, por ejemplo, comercio ha incluido una suma fija para que ningún salario esté por debajo de los $ 200.000 a partir de abril”, agregó Olmos.
En esta línea, ratificó: “De acuerdo a los convenios alcanzados hasta el 31 de marzo, en promedio, estamos en la misma situación que al 31 de diciembre”.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación detona Precios Justos y las empresas emprenden la retirada
LE PUEDE INTERESAR
Lanzarían deuda en dólares para fortalecer las reservas
No obstante, la funcionaria aclaró que desde su ministerio están “habilitando todos los pedidos de revisión que se formulan, y los acuerdos con este nivel de inflación tienen términos más breves”.
“Con esta inflación, hay que reducir los plazos para que no se afecte la capacidad de recuperación del salario”, contempló.
En cuanto al sector informal, Olmos destacó que “la respuesta inmediata y directa del Gobierno ha sido el incremento de la tarjeta Alimentar en un 35%”, concluyó.
Por su parte, el jefe de Gabinete Agustín Rossi se refirió a la posibilidad de un bono para los trabajadores asalariados y sostuvo que “ninguna medida esta descartada en una situación de estas características”.
“Lo primero que tenemos que hacer es generar un escenario para que en abril la inflación marque un sendero descendente. Estamos evaluando distintas medidas para tomar”, indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí