
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Rebotaron las acciones, subió el riesgo país y el dólar, arriba de $1.200
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan J. Terry *
En este nuevo aniversario del tránsito a la gloria del primer estadista argentino, creador de nuestra Bandera, y triunfador de las batallas de Tucumán y Salta, el general Manuel Belgrano, la fecha nos retrotrae a nuestros días sumergidos en una crisis que sacude hasta los cimientos la nacionalidad, que además del aspecto económico, incluye la destrucción de valores morales y cívicos.
Aquel también primer economista argentino, que había promovido la independencia y la libertad de este pueblo, con una trayectoria deslumbrante- no fue reconocida en su momento, brego- fue el primero en hacerlo por el fomento de la educación pública y gratuita, la educación de la mujer, la responsabilidad y la honradez en el manejo de la cosa pública, el fomento de la industria, el comercio, la exportación, construcción de puertos y caminos, y otras medidas concernientes al progreso y desarrollo.
Hoy la Argentina parece estar anestesiada donde casi todo es burocracia estatal, con una de las áreas administrativas más grande del mundo, que impiden de momento adoptar las medidas de transformación que se necesitan con urgencia para salir de esta anomia.
Ya enfermo, al término de la batalla de Salta, el 20 de enero de 1813, el prócer dirigió la batalla desde el frente y se abocó de inmediato a la traducción de la “despedida de Washington al pueblo de los Estados Unidos” porque abrigaba la esperanza que esa lectura sería útil a sus conciudadanos, al inculcarles el sentimiento de amor a la patria y el deseo de verla libre y pujante.
Belgrano consideraba al estadounidense como el modelo del héroe de su época, y ese texto había tocado sus fibras más recónditas, pues allí narraba también Washington sus experiencias y observaciones coincidentes con las suyas.
Muchos se han preguntado cuan difícil habrá sido para nuestro héroe encontrar espacio y predisposición en su espíritu para acometer esta tarea, con el exiguo tiempo libre que le dejaban sus obligaciones militares y lo hizo casi sin dejar las armas en aquel encuentro en que su bandera recibió el primer bautismo de fuego y de sangre.
LE PUEDE INTERESAR
Un verdugo en el umbral
LE PUEDE INTERESAR
Deben atacarse de raíz los actos de violencia que ocurren en las escuelas
Ya parece que nadie repara en los sacrificios de quienes formaron esta Nación, para la que lucharon con desinterés personal y entrega total. Belgrano murió en la pobreza más profunda agraviado y olvidado; recibió el silencio como homenaje. Su trayectoria debe alumbrar a las nuevas generaciones para superar la desesperanza de la Argentina actual plagada de sentimientos contradictorios.
Hay que despertar la conciencia pública como decía Sarmiento, en el homenaje a Belgrano, para honrar el patriotismo, la negación en la desgracia, la perseverancia en el propósito y la lealtad a los buenos principios, dando un cuadro de unión superadora de antagonismos fracasados. Y también recordar a Ricardo Rojas cuando sostenía “que demoledores nos sobran y lo que hace falta es ser arquitectos de una nueva morada para que la democracia argentina no se vea envuelta en la sombras del caos o de la tragedia”, palabras que hoy recobran una vigencia insoslayable. Falta la decisión de ponerlas en práctica para lo cual el ejemplo belgraniano basta y sobra para asumir responsabilidades.
* Presidente del Instituto Belgraniano de la Provincia de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí