
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció hoy aportes no reintegrables y créditos para el sector del agro ganadero de Catamarca, donde inauguró la 52ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, acompañado por el ministro del Interior, Eduardo De Pedro y el gobernador Raúl Jalil.
"Hoy estamos poniendo en marcha programas de trabajo juntos, el gobierno Nacional y el gobierno de la provincia, en aportes no reintegrables para riego, para ganadería, para biotecnología que tiene que ver con la mejora en la producción de la ganadería", dijo Massa desde el Laboratorio Genético Bovino catamarqueño.
El ministro afirmó que "hasta acá se avanzó con un programa de crédito productivo para las pymes catamarqueñas por $1.000 millones" y manifestó que "ya ocuparon $850 millones a tasa subsidiada Nación-provincia y se suman $1.000 millones para que más pymes catamarqueñas puedan seguir produciendo y puedan seguir generando trabajo".
Massa, asimismo, ponderó el proyecto productivo catamarqueño, al asegurar que "esta es una provincia que sobre la base de un proyecto productivo está demostrando que el interior de la Argentina genera empleo, genera valor en el producto,y tiene el tercer PBI del país per cápita después de la ciudad de Buenos Aires y Tierra del Fuego".
Además, sostuvo que Catamarca es "una provincia que tiene recursos naturales y le quiere agregar valor", por eso "tanto trabajo en conjunto entre el ministerio de Economía, la secretaria de Minería y la provincia para agregar valor y generar empleo catamarqueño en toda la cadena del litio".
El funcionario, además, destacó la potencia del sector textil de la provincia tras recorrer "la hilandería más importante, más moderna y avanzada del mundo, que va a permitir que el algodón argentino, no solamente abastezca la industria textil argentina, sino que permita vender trabajo argentino al mundo".
LE PUEDE INTERESAR
Carrió anunció que se retira de la campaña: "Meses de reposo"
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia habilitó la candidatura de Jorge Macri
"La Argentina que soñamos es la de la esperanza y el desarrollo federal, frente aquellos que promueven el odio y la violencia", dijo y afirmó que "la Argentina que soñamos es la de la inclusión con federalismo, y el federalismo no se pregona, se ejercita invirtiendo".
Massa, junto a De Pedro y Jalil, mantuvieron una reunión con referentes de la Unión Industrial de Catamarca (UICa), como parte de su visita a la provincia, donde llegó acompañado por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme; y de Minería, Fernanda Ávila.
En esa reunión, el vicepresidente de la UICa, Raúl Colombo, dio un panorama general del trabajo articulado que viene realizando el sector con el Gobierno Provincial con la implementación de políticas de promoción para la industria.
Massa, por su parte, sostuvo que el compromiso es continuar trabajando por el desarrollo industrial, y afirmó: "Tenemos la convicción de un país donde el desarrollo industrial genere trabajo registrado y de calidad. Buscamos seguir trabajando en la idea del desarrollo industrial como modelo de país".
Como parte de la visita en la provincia, Massa con la comitiva realizó una a recorrida por la nueva planta de la Algodonera Del Valle, ubicada en el Parque Industrial El Pantanillo, y más tarde dejó inaugurada la 52ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
En ese evento, el precandidato de UxP destacó el trabajo para "que los artesanos tengan los materiales para que puedan producir".
Por otra parte, remarcó que "hoy Catamarca tiene más frecuencia de vuelos de Aerolíneas porque decidimos ampliar la frecuencia, con tarifa plana que hace muchos más ventajoso para los que quieren hacer turismo".
"El norte argentino es dueño del futuro no solo de la Argentina, sino también de nuestra región", señaló y dijo que "sobre todo porque tienen el sueño federal".
De Pedro, por su parte, sostuvo que "los que tenemos pasión por Argentina no entendemos el federalismo, el arraigo, sin pasión por lo nuestro" y afirmó que "es imposible pensar en una Argentina grande, en el desarrollo y el futuro de las generaciones si no conocemos lo que tenemos".
"Hay dirigentes que dicen que el norte argentino es inviable", expresó el ministro del Interior y precandidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires y sostuvo: "Creo que no es por maldad, es porque no conocen la historia de la cultura, de la tradición y sobre todo de la identidad de ser argentinos".
Jalil, en tanto, destacó que a la fiesta que comenzó hoy "vienen artesanos de diferentes lugares del país" y del exterior, y remarcó que la provincia "tiene una muy buena administración y cuidamos mucho los recursos y eso nos permite tener esta fiesta".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí