
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Importaciones más caras y dólar agro a $340 para aumentar las caídas reservas y equilibrar el comercio exterior
El ministro-candidato presidencial, Sergio Massa, ayer expuso en la Exposición Rural /Télam
El Gobierno estableció a partir de ayer la serie de medidas para estimular las exportaciones y desincentivar las importaciones, en un intento por aumentar sus muy reducidas reservas internacionales y equilibrar el desbalance en el comercio exterior dentro del sistema de control de cambio que rige desde 2019.
Las medidas contemplan un nuevo tipo de cambio que estará vigente hasta el 31 de agosto para las exportaciones agrícolas -salvo la soja- con una tasa de 340 pesos por dólar (mejor que la oficial de 284 pesos por dólar). El objetivo de esta disposición es incentivar las ventas del sector agropecuario, sobre el cual se aplican impuestos y retenciones que permitirían reforzar las mermadas reservas.
También se fijaron nuevos impuestos a las importaciones, que incidieron en la cotización de los diversos tipos de cambio que existen en Argentina (ver página 4).
En la tensión por las elecciones presidenciales del próximo octubre, los anuncios fueron recibidos con críticas por la oposición y también entre dirigentes agrícolas y empresarios.
El ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, justificó sus decisiones ante la Exposición anual de la Sociedad Rural: “Hay medidas transitorias que pueden ser más o menos agradables, más o menos cuestionables, pero que tienen que ver con la realidad del momento y que no se pueden analizar como mirada de largo plazo del sector sin tener en cuenta la coyuntura”, argumentó.
“Ninguno de ustedes puede desconocer el momento que el programa con el Fondo y la sequía le imponen a la economía argentina“, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
Los presidenciables pasaron por la Rural por el “voto del campo”
LE PUEDE INTERESAR
En Córdoba triunfó un peronismo diferente que parece imbatible
El agro generará este año unos 20.000 millones de dólares menos que el año pasado, según han reiterado el Gobierno y el sector.
Esperan recaudar en Economía 2.000 millones de dólares con el nuevo “dólar agro”, el resultante de aplicar un valor de 340 pesos a las exportaciones regionales, que incluyen productos como sorgo, cebada, girasol y maíz hasta el 31 de agosto, según anunció el domingo el Ministerio.
Esta es una de las medidas incluidas en un paquete anunciado horas después de que la cartera y el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmasen que habían alcanzado un entendimiento para cambiar ciertos términos del millonario acuerdo de refinanciación de deuda firmado en 2022 y evitar que el país, con severos desequilibrios macroeconómicos, entre en mora.
Además del nuevo valor para el “dólar agro” -muy cuestionado en los últimos días por el sector del campo, reunido en Buenos Aires en la 135a. edición de la Expo Rural-, el Gobierno decidió el encarecimiento del precio del “dólar solidario” (tributo que grava la compra de divisa para su ahorro).
Según lo informado, se equiparará el tipo de cambio del “dólar solidario” con el del “dólar tarjeta” (encarece un 75 % el gasto efectuado en el exterior hasta 300 dólares mensuales), actualmente cercano a los 500 pesos, y mantendrá el denominado “dólar Qatar” (recarga un 100 % las compras con crédito o débito en el exterior por más de 300 dólares mensuales).
Además, se generaliza el impuesto país al 7,5 % para todas las importaciones, excepto medicamentos, combustibles, lubricantes, bienes vinculados a la generación de energía, además de insumos y bienes intermedios vinculados a la canasta básica alimentaria, que seguirán sin pagarlo; y los bienes de lujo, que pagan el 30 %.
Como se sabe, hay una docena de tipos de cambio legales, además del informal, conocido como 'dólar blue', que pese a mover una pequeña porción del mercado se constituye en una referencia para los precios de la economía.
“Se sigue una metodología de devaluar de manera selectiva: en vez de devaluar se pone un tipo de cambio para cada producto”, explicó a la AFP Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano.
Las medidas, que abarcan también un adelanto de impuestos a las Ganancias para las grandes empresas, se tomaron mientras Argentina negocia con el Fondo Monetario Internacional nuevas metas para el programa crediticio por 44.000 millones de dólares que mantiene con el organismo.
“Todo lo que signifique acercarse a un acuerdo con el Fondo elimina tensiones. Y si hay alguien que tiene interés en que Argentina siga dentro del acuerdo es el propio FMI. Eso explica la flexibilidad con la que negocia”, estimó Beker.
Para el 31 de julio, el país debe cancelar un vencimiento por unos 2.500 millones de dólares. El 1 de agosto afrontará un pago de intereses de unos 900 millones de dólares más.
“Hay medidas transitorias que pueden ser agradables o no, pero que tienen que ver con la realidad”
Sergio Massa, Ministro de Economía
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí