
Clínicas y laboratorios en alerta por el tema de los insumos para los estudios médicos / web
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la cámara que nuclea a los laboratorios y las clínicas insisten en que hay insumos un 30 por ciento más caros y muchos no tienen plazos de entrega
Clínicas y laboratorios en alerta por el tema de los insumos para los estudios médicos / web
Tal como lo hicieron días atrás los laboratorios y las clínicas, la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico informó que, tras la devaluación del peso, los prestadores reciben listas de precios de insumos con aumentos de hasta el 30 por ciento y eso acentúa la crisis del sector.
El dato surgió de un relevamiento realizado en las especialidades de laboratorio de análisis clínicos, diagnóstico por imágenes, oftalmología y odontología.
Junto con el hecho de que algunos proveedores no cuentan con precios de venta ni plazos de entrega determinados, Cadime verificó que los impactos mencionados se dieron sobre los reactivos de diagnóstico para laboratorios, agujas de extracción, jeringas de 5 y 10 mililitros, guantes descartables, tubos de muestras, alcohol, algodón, gradillas para tubos, placas radiográficas y tomográficas, contrastes endovenosos, papel para ecografías, agujas de punción para procedimientos intervencionistas bajo control imagenológico, conectores de las bombas inyección de contraste endovenoso, jeringas de composite y papel fotográfico, que muestra el incremento más importante: ronda el 80 por ciento.
Se destacó que la escalada del dólar de los últimos días y su impacto en el precio de los insumos estratégicos de la salud y en los demás costos profundizan la crisis estructural y el deterioro del sector, en particular de las pymes independientes prestadoras de diagnóstico y tratamiento médico de todo el país.
Las actividades de esas empresas están llegando a una situación límite, después de años de permanente atraso de sus aranceles, explicó Guillermo Gómez Galizia, presidente de Cadime.
Se denunció que las pequeñas y medianas prestadoras se debaten en un mercado monopolizado por los actores del financiamiento, los que continúan imponiendo precios, condiciones de pago, calidad y volumen de servicios a brindar. En se marco, se pidió una urgente recomposición arancelaria.
LE PUEDE INTERESAR
Subas de hasta un 75% en alimentos y medicamentos para mascotas
LE PUEDE INTERESAR
Morrón, clave en la mesa, pero casi inaccesible
En tanto hace unos días se informó que los bioquímicos estudian la posibilidad de aplicar un bono extra por cada muestra que tomen que podría rondar los 3.000 pesos. Claudio Cova, presidente de la Federación Bioquímica de la provincia de Buenos Aires (FABA), dijo a este diario que “ya se iniciaron gestiones ante las obras sociales y prepagas para subir el valor de los pagos por las prestaciones que realizan los bioquímicos a los afiliados”.
En total hay unos 1.600 laboratorios que integran la federación y en La Plata hay unos 170 laboratorios entre todas las ciudades que integran la región que encabeza nuestra ciudad.
La Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Fecliba) y la Asociación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Acliba 1), también se refirieron al impacto que tuvieron en sus ingresos y las dificultades que atraviesan por la escasez de insumos y lo complejo que es conseguir repuestos para maquinarias y equipamiento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí