Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |PAÑOS FRÍOS DEL VATICANO

El Papa exalta la herencia de la “gran Rusia” y hay polémica

El Papa exalta la herencia de la “gran Rusia” y hay polémica
30 de Agosto de 2023 | 04:28
Edición impresa

El Vaticano trató ayer de atenuar una polémica con Ucrania después de que el papa Francisco ensalzara la herencia de “la gran Rusia” en un discurso dirigido a jóvenes rusos católicos. “Son hijos de la gran Rusia, de grandes santos, de reyes, de Pedro el Grande, de Catalina II, de un pueblo ruso de gran cultura y gran humanidad”, declaró el papa por videoconferencia a un grupo de jóvenes reunidos en una iglesia de San Petersburgo. “No olviden nunca este gran legado. Son herederos de la gran Madre Rusia, sigan adelante con ello”, añadió según el video difundido en internet.

El portavoz de la cancillería ucraniana, Oleg Nikolenko, calificó el lenguaje del Papa de “muy desafortunado”. “Es con este tipo de propaganda imperialista que el Kremlin justifica el asesinato de miles de ucranianos y la destrucción de cientos de ciudades y pueblos ucranianos”, dijo el lunes. “Es lamentable que las ideas rusas de gran potencia, que son, de hecho, la causa de la agresividad crónica de Rusia, salgan consciente o inconscientemente de la boca del Papa”, cuya misión, a nuestro entender, es justamente abrir los ojos a la juventud rusa sobre el rumbo destructivo de los actuales dirigentes rusos”, agregó.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, afirmó ayer que los comentarios “espontáneos” del pontífice pretendían “animar a los jóvenes rusos a conservar y promover lo que hay de positivo en el gran patrimonio cultural y espiritual de Rusia”. “Y ciertamente no exaltar lógicas imperialistas y personalidades gubernamentales”, añadió Bruni.

El papa Francisco hace regularmente llamamientos a la paz en Ucrania, aunque en los primeros meses tras la invasión rusa de febrero de 2022 recibió críticas por no señalar a Moscú como agresor. A principios de este año nombró a un cardenal de alto rango para intentar negociar la paz, que desde entonces ha visitado Moscú y Kiev.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla