

Doland Trump
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un juez halló responsable al expresidente de Estados Unidos de inflar masivamente activos y exagerar su patrimonio neto
Doland Trump
La justicia de Estados Unidos falló que Donald Trump cometió fraude durante años mientras construía el imperio inmobiliario que lo catapultó a la fama y a la Casa Blanca. El juez Arthur Engoron, que se pronunció sobre una demanda civil entablada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, determinó que el expresidente y su empresa engañaron a bancos, aseguradoras y otras entidades al sobrevalorar masivamente sus activos y exagerar su patrimonio neto en la documentación utilizada para cerrar acuerdos y obtener financiación.
Engoron ordenó que se rescindieran algunas de las licencias comerciales de Trump como sanción, lo que dificultaría o imposibilitaría que hiciera negocios en Nueva York, y dijo que seguiría teniendo un monitor independiente supervisando las operaciones de la Organización Trump.
Un portavoz de Trump no respondió por el momento a una solicitud de comentarios sobre el fallo. Trump insiste desde hace tiempo en que no hizo nada malo.
La decisión, anunciada días antes del inicio de un juicio sin jurado en la demanda de la fiscal James, es el revés más contundente hasta la fecha para la imagen de Trump como magnate inmobiliario.
Más allá de presumir de sus riquezas, Trump, su empresa y sus principales ejecutivos mintieron repetidamente sobre ellas en sus estados financieros anuales, con lo que obtuvieron recompensas tales como condiciones de préstamo favorables y primas de seguro más bajas, según Engoron.
Esas tácticas cruzaron una línea y violaron la ley, aseveró el juez, rechazando el argumento de Trump de que una cláusula de descargo de responsabilidad en los estados financieros lo absolvía de cualquier delito.
LE PUEDE INTERESAR
Feijóo centró su investidura en un alegato contra Sánchez
LE PUEDE INTERESAR
“Revivió” el almirante ruso que Kiev dijo haber matado
“En el mundo de los aquí acusados: los apartamentos de alquiler regulado valen lo mismo que los apartamentos no regulados; los terrenos restringidos valen lo mismo que los terrenos no restringidos; las restricciones pueden evaporarse en el aire; un descargo de responsabilidad de una parte que atribuye la responsabilidad a otra exonera las mentiras de la otra parte”, escribió Engoron en su fallo de 35 páginas. “Ese es un mundo de fantasía, no el mundo real”.
La fiscalía de Manhattan había estudiado la posibilidad de iniciar una causa penal por la misma conducta, pero se negó a hacerlo, dejando a James la posibilidad de demandar a Trump y solicitar sanciones que podrían afectar a su capacidad y la de su familia para hacer negocios en el estado.
El fallo de Engoron, en una fase del caso conocida como juicio sumario, resuelve la principal acusación en la demanda de James, pero quedan otras seis.
Engoron tiene previsto celebrar un juicio sin jurado a partir del 2 de octubre antes de decidir sobre esas acusaciones y las sanciones que pueda imponer. James ha pedido 250 millones de dólares en multas y la prohibición de que Trump haga negocios en Nueva York, su estado natal. El juicio podría durar hasta diciembre, ha dicho Engoron. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí