
En 120 y 72 bloquean los surtidores cerca de la medianoche / EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cerca de la medianoche no atienden en 120 y 72. Además hay retaceo en la provisión. Empresarios del sector piden auxilio
En 120 y 72 bloquean los surtidores cerca de la medianoche / EL DIA
Distintas estaciones de servicio se suman a la modalidad de cerrar por la noche y abrir después de las 6 de la mañana a raíz de la inseguridad. En distintos establecimientos que adhieren a esa forma de trabajar se indicó que, después de las 22 no hay suficientes patrulleros realizando rondas y eso los deja sin resguardo.
En la mayoría de los casos se trata de estaciones que son franquicia de alguna de las petroleras.
De esta situación también dieron cuenta taxistas y remiseros que tratan de tener sus vehículos abastecidos para que las madrugadas no los tome con los tanques vacíos.
Eso se refleja, por ejemplo, en la estación de diagonal 79, entre 120 y 72 que en los últimos tiempos optó por cerrar algunas horas para evitar robos por la madrugada.
Hace un mes, las estaciones de servicio independientes, representadas por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), rechazaron la medida del Gobierno de congelar los precios de los combustibles porque esa medida “pone en riesgo la viabilidad de los negocios”.
En ese contexto, también amenazaron con cerrar de noche a modo de protesta.
LE PUEDE INTERESAR
Al caos vial se suma el descontrol de la descarga de mercaderías
LE PUEDE INTERESAR
Complicaciones de tránsito por falla de semáforos
CECHA, que agrupa a cámaras y federaciones de todo el país, anunció que adoptaría medidas de fuerza en respuesta a la decisión gubernamental.
Las acciones incluirían el cierre nocturno de todas las estaciones de servicio a nivel nacional, la solicitud de procedimientos preventivos para establecimientos en crisis y la suspensión de las revisiones paritarias en curso.
En el comunicado se había anticipado que las medidas serían escalonadas.
Además, se instó a las empresas petroleras a reformar de manera sustancial las comisiones por ventas, que actualmente promedian un 10 por ciento, la que según sostuvieron los representantes de la entidad, “son claramente insuficientes”.
En cuanto a la ayuda brindada por YPF a las estaciones de su bandera, CECHA expresó su reconocimiento pero consideró que dista de ser adecuada para contrarrestar la cruda realidad que enfrentan.
En este sentido, subrayaron la necesidad de que las pequeñas y medianas empresas no sean las únicas que soporten las decisiones de política energética tomadas en foros en los que no se encuentran representadas.
Los empresarios instaron a que se les escuche y se reconozca la importancia de la actividad en la inversión y generación de empleo. Más allá del aspecto económico, se destacó que está en juego un tiempo que no puede ser recuperado y las esperanzas depositadas en el futuro del sector.
En las estaciones de servicio de La Plata varios usuarios denunciaron la escasez de nafta súper y las diferentes respuestas alternativas que se les da en los surtidores.
Según explicaron a EL DIA, diferentes usuarios luego de hacer un recorrido por distintas estaciones no pudieron recargar sus vehículos.
“Dicen que no les están entregando”, mencionó un conductor, al igual que otro aseguró: “Me dijeron que el camión con nafta llega a la noche”.
De tal forma, las estaciones de servicio de YPF que no cuentan con el combustible “súper” se encuentran ubicadas en Belgrano y 505, en 25 y 511 y en 7 y 39.
De manera extraoficial se explicó que en las últimas semanas hubo una “sobredemanda” de la nafta súper.
“Ahora se está regularizando la entrega, sucede que es muy requerida porque está entre las mejores nafta y es la más barata”, confió un empresario del sector.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí