
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo de la Cámara de Diputados continuará en los próximos días sus conversaciones con los bloques opositores para analizar posibles modificaciones a la ley de ‘Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos’, y buscará avanzar a fines de la semana en un dictamen de la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo para llevarla al recinto “lo antes posible”.
En tanto, el plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto de la Cámara recibirá hoy a representantes de la sociedad civil, alcanzados por la iniciativa, tras aceptar un planteo en ese sentido por parte de los legisladores de la oposición, especialmente de Unión por la Patria (UxP) y la Izquierda, formulado a lo largo de la semana pasada.
De todos modos, el oficialismo no descarta aprobar antes del 25 de enero el proyecto para darle tiempo al Senado a sancionarlo dentro del período extraordinario de sesiones, que vence el 31 de enero.
Por eso La Libertad Avanza (LLA) aspira a emitir dictamen antes del viernes próximo, dado que fuentes cercanas al bloque oficialista no descartaron la posibilidad de que se pueda convocar al plenario ese mismo día o el sábado, en el marco de la “nueva dinámica” que se le quiere dar a la actividad legislativa.
Esa posibilidad fue anticipada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien en declaraciones formuladas el viernes último no descartó “acelerar” el debate para “dictaminar y aprobar la ley lo antes posible”.
“Tenemos una urgencia muy importante, ya lo dijo el Presidente porque ‘no hay plata’. El plan ideal es (aprobar la ley) lo antes posible. Vamos a ver si llegamos antes de cualquier fecha. Se va a trabajar, se viene trabajando intensamente en enero, es algo inédito que la cámara esté abierta y trabajando ahora”, aseveró Menem.
LE PUEDE INTERESAR
Paro de la CGT: el “apoyo total” de los partidos de Unión por la Patria
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández visitará mañana al Papa Francisco en el Vaticano
Respecto a la posibilidad de sesionar durante los fines de semana para avanzar en el debate del proyecto, Menem enfatizó que “no importa que sea martes, miércoles o sábado; si se puede el sábado, también lo vamos a hacer. Es algo que no está prohibido. Si se tiene que trabajar en esos días, desde la LLA no hay problema. Creo que desde los otros bloques tampoco”.
La idea de aceptar cambios fue anticipada por el oficialismo a lo largo de los tres plenarios que se realizaron la semana pasada, en la que expusieron 13 funcionarios del Poder Ejecutivo, entre ellos el ministro del Interior, Guillermo Francos; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Infraestructura, Guillermo Ferraro, y de Seguridad, Patricia Bullrich, además de secretarios de diferentes áreas.
En esas tres jornadas, que consumieron más de 40 horas de debate, por momentos muy tensos, los funcionarios respondieron más de 300 preguntas en relación a las temáticas de cada una de las áreas.
Francos aseguró que el Gobierno tiene “vocación de diálogo” en el tratamiento parlamentario de la ley y afirmó que “se escuchan a los legisladores, pero también a gobernadores, sectores empresarios y asociaciones intermedias”.
Por su parte, el jefe de la bancada de LLA, Oscar Zago, apuntó que se está dialogando con “todos los bloques, con el PRO, con la UCR, con la Coalición Cívica (CC), es muy importante ir ‘recepcionando’ las inquietudes que ellos tienen, y ponernos de acuerdo para llegar a algún consenso que nos permita ir al recinto”. Sin embargo, desde los bloques que reconocen ánimo de contribuir a la gobernabilidad advierten sobre “la falta de interlocutores precisos” para definir los temas sobre los que realizan observaciones.
En el marco de esas conversaciones, los tres principales bloques de la oposición dispuestos a acompañar, el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal, coinciden en el esquema de temas sobre los que no aceptarían el texto de la ley tal como llegó al Congreso: facultades delegadas y jubilaciones son los dos temas más cuestionados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí