Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Un acto del Presidente para reafirmar vínculos con pastores evangélicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El avance de la vulnerabilidad de los alumnos que asisten a las escuelas de gestión estatal queda expuesto ya que uno de cada cuatro chicos recibe almuerzo gratuito en el comedor, un 21 por ciento más que en ocho años y en igual lapso se incrementó 21,3 por ciento la cantidad que desayunan.
Formosa es la provincia con mayor cantidad de almuerzos y desayunos en comedores escolares estatales, seguida por Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El informe del Observatorio de Argentinos por la Educación dedicado a “Programas de alimentación en escuelas de gestión estatal” da cuenta de que, en 2022, ese porcentaje de incremento en los almuerzos más que triplicó al aumento de la matrícula.
Se contabilizaron 1.860.000 estudiantes, 323.000 más que en 2014, los que acceden a una comida completa, en tanto que son 2.843.000 los que van al comedor a desayunar.
Los datos para establecer la cobertura del programa en cada provincia se desprenden del Relevamiento Anual del Ministerio de Educación Nacional y su incidencia por tipo de jornada escolar y por quintil de riqueza (sobre los datos de la encuesta MICS 2019- 2020 llevado a cabo por UNICEF).
El trabajo fue realizado por Cecilia Adrogué (Universidad Austral y UdeSA-Conicet), Eugenia Orlicki y Leyre Sáenz Guillén (Observatorio de Argentinos por la Educación).
LE PUEDE INTERESAR
Podría faltar agua en una zona de Berisso por la reparación de una cañería
LE PUEDE INTERESAR
Arranca curso intensivo de inglés en el Círculo de Periodistas bonaerense
La asistencia a comedores escolares es mayor entre los estudiantes más vulnerables. De los chicos de menor nivel socioeconómico, casi la mitad (45,1 por ciento) de los que tienen de 5 a 11 años asiste a un comedor escolar.
El porcentaje va bajando en forma inversamente proporcional al ascenso en la pirámide socioeconómica: a 40,6 por ciento para el quintil medio y a 16 por ciento para los del más rico.
Estas desigualdades también se registran entre los alumnos de 12 a 17 años, franja etaria en la que el 26,5 por ciento más vulnerable asiste a un comedor escolar, mientras que en los del medio el porcentaje oscila entre 10 y 13 por ciento. En el quintil más rico, desciende al 7,7 por ciento.
El 86 por ciento de los alumnos que concurren a jornada completa reciben almuerzo, contra el 22 por ciento de los que van a jornada simple.
En 2014, 1 de cada 5 alumnos (20 por ciento) recibía el almuerzo en las escuelas estatales; en 2022 la cifra aumentó a casi 1 de cada 4 (24 por ciento).
También creció 5 puntos porcentuales la cantidad de alumnos que reciben el desayuno: pasó de 32 por ciento a 37 por ciento en esos años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí