

el edificio donde funcionaban las oficinas de Hamás en el sur de Beirut, muy dañadas tras los ataques israelíes con drones / AP
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
¿Qué se sabe del tiroteo fatal de Charlie Kirk, cofundador de Turning Point USA?
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El edificio atacado donde falleció el numero dos del grupo integrista islámico, está rodeado de comercios y torres residenciales. Los vecinos ignoraban lo que allí sucedía
el edificio donde funcionaban las oficinas de Hamás en el sur de Beirut, muy dañadas tras los ataques israelíes con drones / AP
Acil TABBARA
Los habitantes de los animados suburbios del sur de Beirut, donde el número dos de Hamás fue asesinado el martes por la noche en un ataque atribuido a Israel, ignoraban que el edificio atacado albergaba las oficinas del movimiento islamista palestino.
Dos pisos del pequeño y modesto edificio quedaron completamente destruidos por tres ataques con drones, que mataron a Saleh al-Arouri y a otros seis líderes de Hamás.
En este bastión del Hezbolá libanés, soldados del ejército bloquearon ayer por la mañana la zona, que estaba repleta de activistas vestidos de civil y color negro, del poderoso movimiento proiraní.
“Tres ataques con drones israelíes tuvieron como objetivo el edificio”, aseguró un responsable de Hezbolá presente en el lugar, que pidió reservar su identidad, y confirmó que murieron siete personas.
En un terreno baldío frente al edificio, donde un auto quedó carbonizado y otros muy dañados, los rescatistas de Hezbolá recogían ayer escombros y buscaban restos humanos.
“Escuché tres explosiones, al principio pensé que eran truenos”, dijo Ahmad, un hombre de 40 años que trabaja en una pastelería cercana y que prefirió no dar su apellido.
LE PUEDE INTERESAR
Políticos, famosos y empresarios en la “lista” del pedófilo Epstein
LE PUEDE INTERESAR
Más de 90 muertos en Irán por bombas durante el homenaje a un militar
“Nadie sabía que aquí había una oficina de Hamás”, añadió.
El edificio atacado, donde se estaba celebrando una reunión de grupos palestinos según la agencia oficial libanesa Ani, está rodeado de tiendas, torres residenciales y clínicas.
Saleh al-Arouri era uno de los principales estrategas militares de Hamás, el movimiento islamista que gobierna la Franja de Gaza.
Israel juró liquidar a Hamás después de la brutal ofensiva del 7 de octubre, que dejó 1.140 muertos en territorio israelí.
La calle Hadi Nasrallah, que lleva el nombre del hijo del líder de Hezbolá, muerto durante los combates con el ejército israelí en 1997, quedó llena de vidrios rotos que los comerciantes están retirando.
“Estaba en lo del dentista, a pocos metros de distancia”, contó Mohammad Bourji, de 46 años, y denunció “este asesinato en medio de una zona residencial”.
“Los suburbios del sur son el pulso de la resistencia. Ya habían sido objeto de una guerra de aniquilación, como en Gaza”, afirmó, refiriéndose a los violentos bombardeos israelíes contra estos suburbios de Beirut, en particular durante la guerra de 2006 entre Hezbolá e Israel.
El capitán Ali Farran, jefe de policía de los suburbios del sur de Beirut, también recordó la guerra de 2006: “vivimos la experiencia de Israel en 2006 cuando destruyó los suburbios (...) y esperamos lo peor. Pudimos ver en los suburbios de Líbano, lo que vemos en Gaza”. Las principales instituciones de Hezbolá tienen su sede en los suburbios del sur de Beirut, que según el funcionario tienen 800.000 habitantes.
Varias figuras de Hamás que se han exiliado están establecidas en el Líbano, bajo la protección de Hezbolá.
Uno de los principales líderes del movimiento, Osama Hamdane, ofrece ruedas de prensa casi a diario en una sala de los suburbios del sur de la capital libanesa.
Hezbolá también ha acogido en su bastión a opositores de Bahrein y rebeldes de Yemen.
El asesinato del líder de Hamás es una “grave agresión contra el Líbano” que “no quedará impune”, advirtió.
Desde el inicio de la guerra entre Hamás e Israel el 7 de octubre, Hezbolá lanza ataques diarios desde el sur del Líbano contra Israel, que responde bombardeando pueblos fronterizos.
Estas agresiones transfronterizas dejaron más de 165 muertos, incluidos más de 120 combatientes de Hezbolá en el lado libanés.
El ataque del martes por la tarde contra Hamás fue el primero en llevarse a cabo en las cercanías de la capital libanesa desde el inicio de la guerra.
El ejército israelí no confirmó haber llevado a cabo el ataque, pero dijo que se estaba preparando para “cualquier escenario”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí