
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Renovaron por cuatro años su entendimiento, en una nueva etapa del acercamiento entre Pekín y la Santa Sede
El Papa avanzó con un nuevo acuerdo con china / AP
China y el Vaticano anunciaron la renovación por cuatro años de su histórico acuerdo sobre el nombramiento de obispos católicos en el gigante asiático, una nueva etapa en el acercamiento entre Pekín y la Santa Sede.
Ambos países, que no mantienen relaciones diplomáticas, firmaron un pacto en 2018 otorgando a ambas partes un derecho de revisión sobre el espinoso tema del nombramiento de obispos en China.
El acuerdo se renovó por dos años en 2020 y en 2022, pero ahora es la primera vez que se amplía su duración a cuatro años.
“Estos cuatro años demuestran que hay confianza mutua. No es solo una extensión, sino un acuerdo de nueva generación. Demuestra que está funcionando lo suficiente, la confianza está aumentando y estamos avanzando”, dijo el teólogo y antropólogo Michel Chambon, investigador de la Universidad Nacional de Singapur.
China tiene unos 12 millones de católicos, que desde la década de 1950 deben elegir entre celebraciones religiosas estrictamente, supervisadas por el Partido Comunista, o iglesias clandestinas, apoyadas por el Vaticano.
El acuerdo, cuyo contenido no se ha hecho público, tiene como objetivo unificar a los católicos chinos y dar al Papa la última palabra sobre el nombramiento de obispos.
LE PUEDE INTERESAR
Carlos III se despidió de Australia con una fiesta en la Ópera de Sídney
LE PUEDE INTERESAR
La población de Ucrania se redujo en 8 millones
Pekín confirmó que el acuerdo había sido renovado” durante consultas amistosas “ y se felicitó de la mejora de sus relaciones con el Vaticano.
“Tanto China como el Vaticano evaluaron de forma positiva los resultados de implementar este acuerdo”, dijo Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, en una conferencia de prensa.
Por su parte, el Vaticano aseguró estar “decidido a continuar el diálogo respetuoso y constructivo con la parte china, para el desarrollo de las relaciones bilaterales por el bien de la Iglesia Católica del país y de todo el pueblo chino”.
La Santa Sede y China no mantienen relaciones diplomáticas oficiales porque el Vaticano es uno de la decena de países que reconocen a Taiwán, una isla que Pekín considera como parte de su territorio.
Desde que se firmó el acuerdo sobre el nombramiento de obispos se ha respetado en sus grandes líneas.
“En total, hay 25 diócesis con un obispo, la mayoría de las cuales han sido regularizadas. Teniendo en cuenta que en total hay 98 diócesis, esa cifra supone más del 25% de regularización en seis años, una proporción bastante significativa”, dijo Chambon.
Sin embargo, hubo contratiempos y algunos nombramientos se han realizado sin la autorización del Papa.
El texto también ha provocado críticas dentro de la Iglesia, porque algunos creen que permite el control total de Pekín sobre los católicos en China, donde las autoridades limitan las libertades religiosas.
En noviembre de 2022, el Vaticano dijo que lamentaba el nombramiento de un obispo en una diócesis china que la Santa Sede no reconoce.
La Constitución china reconoce la “libertad de creencia religiosa”, es decir el derecho a creer en una religión, pero no la “libertad religiosa”.
El Partido Comunista Chino (PCCH) desconfía de cualquier organización, especialmente religiosa, que pueda amenazar su autoridad y controla de cerca los lugares de culto.
Pero según Chambon, “el régimen de Pekín está hoy mucho más seguro de que los católicos no son un peligro” y entiende que la Iglesia Católica “puede ser de hecho una plataforma para hacer oír su voz en todo el planeta”.
Según los fieles, la represión contra la Iglesia clandestina en China sigue siendo visible a pesar del acercamiento con el Vaticano. En septiembre, Francisco elogió la “capacidad de diálogo” de China, afirmando que es “un gran país” y “una promesa para la Iglesia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí