¡Él Mató a un Policía Motorizado estará en el festejo por el aniversario 143 de La Plata!
Qué pasará el 19 de noviembre en La Plata: ¿habrá clases en las escuelas de la Región?
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: los jugadores no entrenaron hoy y deben jugar el lunes
"Causa Cuadernos": Cristina dice que algunos arrepentidos fueron torturados
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
La Noche de los Museos: cada uno de los circuitos para visitar, en La Plata, Berisso y Ensenada
VIDEO.- Detuvieron a uno de los acusados de disparar y matar a un joven en La Plata: tiene 19 años
Sigue la ronda con los gobernadores: Adorni y Santilli recibieron a Gustavo Sáenz, de Salta
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Duro descargo de Gianinna Maradona tras su declaración en el jury a la jueza Makintach
Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
La Plata, en modo primavera este jueves: se viene un finde veraniego
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Macron anticipa que votará en contra del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
Hubo acuerdo y Estados Unidos pone fin al cierre gubernamental más largo
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
A partir de diciembre, Pami implementa ajustes en la lista de medicamentos. En este sentido, algunos de ellos siguen siendo gratuitos, aunque no para todos los afiliados. Mientras que otros medicamentos cuentan con un descuento de hasta el 80%.
El objetivo de esta medida es que sus más de 5 millones de afiliados continúen con sus tratamientos, facilitando el acceso a medicinas esenciales. Conocé qué medicamentos permanecerán sin costo, cuales tendrán un importante descuento y cómo acceder a estos.
El Programa de Medicamentos Pami incluye una lista con medicinas esenciales que continuarán siendo gratuitas. Garantizando la cobertura total de aquellos tratamientos especiales de enfermedades que están protegidas por la legislación vigente.
Entre los que se encuentran:
Tratamiento para la diabetes
Medicamentos oncológicos
Medicamentos oncohematológicos
Tratamiento de la hemofilia
Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C
Medicamentos para trasplantes
Medicamentos para trastornos hematopoyéticos
Medicamentos para la artritis reumatoidea
Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
Medicamentos oftalmológicos intravítreos
Medicamentos para la osteoartritis
Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
En diciembre se renovaron los requisitos para acceder a la lista de medicamentos gratuitos. El beneficio se mantendrá para los afiliados con ingresos menores a una jubilación mínima y media. Además, no deben contar con una prepaga, más de una propiedad ni autos de menos de 10 años.
Quienes cumplan los requisitos deberán realizar un trámite online o presencial que requiere presentar el DNI y una receta médica con el diagnóstico.
Para quienes se acerquen a una dependencia de la obra social, si cumplen con los requisitos, el trámite quedará aprobado en el acto, y para quienes inicien la gestión en la página web de PAMI, el tiempo de respuesta será dentro de las primeras 24 horas, según aseguraron fuentes de la obra social. El trámite podrá realizarlo el jubilado o pensionado afiliado, su apoderado o familiar.
- Ingresar al sitio web de PAMI. Acceder a la sección de “Trámites Web”, seleccionar “Medicamentos sin cargo por subsidio social” y luego hacer clic en “Iniciar este trámite”.
- Completar los datos personales. Introducir el número de afiliación, DNI y el número de trámite que figura en la última versión del DNI.
- Llenar el formulario de contacto. Indicar si el trámite lo realiza el titular o un familiar, junto con un número de teléfono y un correo electrónico.
- Verificar los requisitos. Revisar la lista de requisitos para acceder al subsidio social y confirmar si se cumplen para continuar. Esta sección es la que más se simplificó al ser interactiva, sin necesidad de descargar formularios.
- Responder tres preguntas clave. ¿Poseer activos societarios? ¿Tener un familiar a cargo con discapacidad? ¿La receta está en papel? En ese caso, subir una foto o archivo PDF de la receta. Si las recetas son electrónicas, continuar.
- Opcional: dejar un comentario adicional. Utilizar el campo de texto disponible para detallar los nombres de los medicamentos que se necesitan.
- Finalizar la carga. Hacer clic en “Finalizar carga de documentación” para revisar y confirmar la información.
- Recibir el número de caso. Confirmar los datos para que el sistema genere un número de caso y así realizar el seguimiento. Recibir la respuesta dentro de las primeras 24 horas.
Los medicamentos con un 80% de descuento
Además de la cobertura total de ciertos medicamentos, Pami también ofrece descuentos de hasta el 80% sobre el "precio PAMI", la tarifa preferencial. Es un beneficio adicional que aplica a aquellos indicados para el tratamiento de enfermedades graves o agudas. Y en el caso de los fármacos de uso eventual, el descuento alcanza hasta el 40%.
Algunos ejemplos de los precios de los medicamentos aplicando el descuento son:
Enalapril (antihipertensivo): el costo original es de $8419,9, pero con el 80% de descuento, el precio baja a $1426,3.
Alprazolam (ansiolítico, 0,5 mg por 30 comprimidos): sin cobertura el precio es de $5803,5, y con el 50% de descuento pasa a $1742,8.
Levotiroxina (para hipotiroidismo): su precio es de $9536,3, mientras que con PAMI es de $1138,4.
Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario): el costo es de $6797,1 sin cobertura, y se reduce a $2083 al aplicar el 60% de descuento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí