Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Por más de 302.000 millones de pesos

El Concejo se prepara para votar el Presupuesto municipal 2025

El Concejo se prepara para votar el Presupuesto municipal 2025

el concejo deliberante se prepara para votar el presupuesto/archivo

3 de Diciembre de 2024 | 02:55
Edición impresa

El Concejo Deliberante local se prepara para votar el jueves el proyecto de Presupuesto municipal 2025 enviado por Julio Alak, junto al cálculo de recursos del Mercado Regional y el Ente de Turismo municipal (Ematur). El expediente que calcula los gastos de la Comuna para el próximo año prevé un total de recursos del orden de los 302.356.463.148,22 pesos, que se distribuirá en mayor medida, entre las áreas de Planeamiento, Educación, Salud y Seguridad.

La aprobación del proyecto de Presupuesto se consigue con mayoría simple, es decir, con 13 concejales. Luego de que el radicalismo acompañara el despacho de comisión, se prevé que, al menos, el expediente cuente en el recinto con un acompañamiento de 15 ediles.

Esto porque el bloque de La Libertad Avanza (LLA) ya anticipó su postura en contra de los números elaborados por el Intendente, en tanto que el bloque del PRO aún no definía ayer su posición.

Con todo, se espera que el jueves se sometan a votación el Presupuesto general de la Comuna para el año que viene, así como los números del Mercado Regional y del Ematur.

Si bien también se encuentra en análisis el proyecto de ordenanza Fiscal Impositiva, el tratamiento de éste se prevé para el 19 de diciembre, con el aval de la asamblea de Mayores Contribuyentes.

La ordenanza Fiscal Impositiva prevé un incremento de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) que abonan los frentistas del orden del 30 por ciento promedio, a partir del aumento de la base imponible de las propiedades.

Desde el bloque de la UCR+PRO sostuvieron que el acompañamiento de esa bancada al proyecto de Presupuesto se basa en la aceptación por parte del oficialismo de incorporar cambios en la Fiscal Impositiva. El más importante consiste en la disminución del incremento del valor de la tasa para las propiedades de menor valuación, que en lugar de tener una suba del 30 por ciento, será del 20.

302.000 MILLONES DE PESOS

Como se mencionó, el proyecto que el gobierno de Julio Alak envió al Concejo Deliberante proyecta un total de recursos de 302.356.463.148,22 pesos. Las áreas con las asignaciones más importantes son Planeamiento, Educación, Salud y Seguridad.

En total, se dijo, serán $302.356.463.148,22. La cifra es ostensiblemente mayor a aquella con la que el jefe comunal sigue gestionando tras haber prorrogado el Presupuesto 2023, que proyectaba un gasto de 54.333 millones de pesos y cerró con un ejecutado de 86.236 millones de pesos. En los primeros seis meses de este año, según cifras oficiales, la gestión actual ya ejecutó un gasto de 63.329 millones de pesos. De ahí que una proyección relativa que duplique ese monto elevaría el presupuesto ejecutado en 2024 a más de 126 mil millones de pesos.

En ese sentido, los más de 302 mil millones de pesos que se proyectan para 2025 representarían un 140 por ciento más que lo ejecutado este año.

La secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos es la destinataria de las mayores partidas, con más de 143 mil millones asignados. De ese total, se estima que unos 46.000 millones de pesos serán destinados a obras públicas. El titular del área, Sergio Resa, ya anticipó la puesta en marcha en enero de un plan vial integral que incluye la creación de 250 nuevas cuadras de calles, que se ejecutarán durante 2025, junto con la ejecución de bacheos y obras hidráulicas.

El área también gestiona la disposición final de los residuos en la Ceamse y la gestión de la recolección de residuos, a cargo de la empresa Esur, que representa un 26 por ciento del Presupuesto total, además del alumbrado público, que insumirá unos 13.000 millones de pesos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla